Desde concierto en la Universidad de La Habana rumbo a Chile: Silvio Rodríguez inicia gira por Latinoamérica

Silvio Rodríguez inauguró su gira latinoamericana con un multitudinario concierto en la Universidad de La Habana, ante un público de todas las edades que coreó sus clásicos. El artista, acompañado de una banda de lujo, tiene confirmadas presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.

Desde concierto en la Universidad de La Habana rumbo a Chile: Silvio Rodríguez inicia gira por Latinoamérica

Autor: Seguel Alfredo

«La trova es fuerza de resistencia»: Silvio Rodríguez emociona en La Universidad de la Habana e inicia gira rumbo a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia

La música del trovador cubano Silvio Rodríguez desbordó este viernes la escalinata de la casi tricentenaria Universidad de La Habana, donde un público multitudinario de todas las edades coreó sus canciones durante hora y media, según reportó la agencia de noticias Prensa Latina. El concierto, iniciado con los acordes de “Ala de colibrí”, tuvo un momento de profunda reflexión cuando Rodríguez interrumpió su interpretación para recordar un fragmento del artículo ‘Maestros Ambulantes’ de José Martí, lo que, de acuerdo con la fuente, provocó que “llovieran los aplausos y en lo adelante se hizo la magia”.

El evento, que comenzó a llenarse desde las 16:00 hora local, congregó a una enorme cantidad de personas que colmaron la colina universitaria para escuchar al cantautor de 78 años, un “ídolo de muchos cubanos y latinoamericanos”, destacó Prensa Latina. Entre el público, se observó una significativa presencia de jóvenes, así como personas portando kufiyas y banderas de Palestina, en un acto de solidaridad y denuncia contra la agresión y el genocidio israelí, según constató la citada agencia.

Como relata Cubadebate en un reportaje firmado por Verónica Alemán Cruz y Enrique González Díaz, el concierto se convirtió en “un altar de la canción comprometida”, donde la voz de Silvio Rodríguez se erigió como “brújula y paisaje, testimonio y refugio” de una nación. El medio resaltó la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien disfrutó del espectáculo en primera línea, acompañado por miembros del gobierno y figuras de la cultura nacional.

Ver también video (Noticias Culturales Cuba)

El repertorio, descrito por Cubadebate como un viaje por la “geografía íntima de una nación”, incluyó clásicos como “Ojalá”, que resonó “como ritual de esperanza” en un coro colectivo, “Quién fuera” y “La Era está pariendo un corazón”, esta última convertida en un “grito compartido” que demostró cómo “la trova se tornó espíritu de lucha”. El medio enfatizó que cada canción funcionó como “una coordenada afectiva” que permite recorrer Cuba “desde lo íntimo, desde lo ético”.

Silvio junto a su hija Malva que lo acompañó con la voz y al piano. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate

Prensa Latina detalló que el artista estuvo acompañado por una destacada formación de músicos, entre los que se encontraron Jorge Aragón (piano), Maykel Elizarde (tres), Niurka González (flautas y clarinete), Rachid López (guitarra), Jorge Reyes (contrabajo), Malva Rodríguez (piano y coros), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión). Esta banda fue la encargada de tejer el sonido que envolvió la noche habanera.

Este recital, marca el inicio de una extensa gira por Latinoamérica. La agenda del trovador lo llevará a Chile con presentaciones los días 29 de septiembre, 1, 5 y 6 de octubre; para luego continuar en Argentina (11, 12 y 21 de octubre), Uruguay (17 y 18 de octubre), Perú (25 de octubre) y finalizar en Colombia (31 de octubre y 2 de noviembre).

La velada concluyó reafirmando el poder perdurable de la trova. Cubadebate concluyó que el concierto demostró que las canciones de Silvio Rodríguez “no son reliquias, sino herramientas” y que “mientras haya injusticia, habrá poesía en el mundo para combatirla”, un mensaje de resistencia que ahora llevará a sus conciertos en Sudamérica, con una parada muy esperada por el público chileno.

Ver también Concierto de Silvio Rodríguez (CVI)


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano