Dos chilenas en la flotilla humanitaria rumbo a Gaza: “Israel está desviando la atención del genocidio”
Dos mujeres chilenas – suecas, Marita Rodríguez Gallardo y la diputada del parlamento Sueco, Lorena Delgado Varas, se han unido oficialmente a la Flotilla Humanitaria Internacional «Sumud Global», cuya misión es llevar ayuda vital a la Franja de Gaza, según confirmó la propia Rodríguez, según publicaciónde Radio Primero De Mayo, este 19 de septiembre de 2025.
La flotilla, que ya concentraba 70 embarcaciones en Sicilia con la expectativa de sumar otra veintena, parte hacia la zona de conflicto en una misión considerada de alto riesgo para intentar quebrar el bloqueo israelí.
Marita Rodríguez, una chilena residente en Suecia, se embarcó en el navío número 30, «compuesto solo de mujeres, incluida la capitana y su tripulación», detalló en la conversación con el medio chileno del podcast “Foro Ciudadano”, donde advirtió que “Israel está desviando la atención del genocidio”.
Paralelamente, confirmó la participación de Lorena Delgado Varas, diputada en el Parlamento Sueco (Riksdag) de origen chileno, quien viaja en una embarcación de mayor tamaño. La presencia de ambas asegura la representación de Chile en una iniciativa de solidaridad latinoamericana donde ya participan Brasil, México, Colombia y Argentina, según el reporte de Radio Primero De Mayo.
La diputada Delgado Varas, nacida en 1974 e hija de padres chilenos, según información de su biografía pública, es una política con una trayectoria conocida de apoyo a la causa palestina. Ingeniera química de formación y actual miembro del Riksdag por el Municipio de Estocolmo, ha denunciado activamente «las atrocidades del Estado sionista de Israel». Su participación como figura pública electa confiere un peso político significativo a la misión civil de la flotilla, la que está integrada por 4 eurodiputadas. Lorena también fue alcaldesa de Skärholmen, un distrito al sur de Estocolmo, desde donde trabajó el tema de la migración en primera persona.
El contexto de la misión es la crítica crisis humanitaria que vive Gaza, descrita por Radio Primero De Mayo como un lugar donde la población «se muere de hambre, de miseria y de destrucción». La flotilla «Sumud» (término árabe que se traduce como «firmeza» o «resistencia pacífica») busca brindar ayuda material y, fundamentalmente, visibilizar internacionalmente la situación mediante un acto de desobediencia civil pacífica, a pesar de que el acceso periodístico independiente a la zona se encuentra severamente restringido.
La decisión de las dos chilenas ha sido calificada de «valiente» y «heroica» por diversas fuentes, reflejando un creciente movimiento de solidaridad global.
Desde Chile, la Coordinadora por Palestina, publicó en sus redes sociales: “Desde la guardia nocturna, a bordo del Barco de Mujeres de la #Flotilla Global Sumud @GlobalSumudFlot , nuestra compañera chilena sueca, Marita Rodríguez, nos envía esta hermosa imagen acompañada del siguiente mensaje:
Ver publicación en Instagram
Ver publicación completa con su hilo en X: