Ataques a la ayuda: GSF denuncia campaña de Israel para desacreditar y perseguir a voluntarios civiles

La Global Sumud Flotilla (GSF) denunció que es centro de una maquinaria de desinformación por parte de Israel, que busca obstaculizar y deslegitimar su misión humanitaria hacia Gaza, que busca llevar hasta el enclave palestino alimentos, medicinas y material quirúrgico, de los que carecen millones de personas debido al asedio y bloqueo.

Ataques a la ayuda: GSF denuncia campaña de Israel para desacreditar y perseguir a voluntarios civiles

Autor: Leonardo Buitrago

El poderoso aparato propagandístico israelí ha puesto ahora el foco en la Global Sumud Flotilla (GSF), con la intención de «difamar, desacreditar y criminalizar» a esta misión humanitaria que navega hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo sobre la Franja.

Desde la agrupación denunciaron que la campaña que se han intensificado en las últimas semanas, encaja en un patrón más amplio por parte de Israel para deslegitimar los esfuerzos de ayuda y «fabricar el consentimiento para el uso de la fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos».

«Esta escalada de la retórica israelí se produce en un momento en el que «se han observado múltiples drones de origen no identificado siguiendo a la flota, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los participantes», indicaron en un comunicado de prensa.

Propaganda israelí contra la misión humanitaria

Desde el pasado sábado 20 de septiembre, la estrategia se ha hecho visible en el ámbito digital, ya que Google muestra, mediante anuncios segmentados, una página oficial creada por el Ejecutivo israelí como primer resultado de búsqueda a varios millones de personas que quieren informarse sobre la flotilla. La web presenta a la iniciativa humanitaria como una herramienta de «Hamás y de los Hermanos Musulmanes».

Este uso de la publicidad pagada en este tipo de populares buscadores multiplica el alcance de la propaganda al colarse en el lugar más visible de la red. Al aparecer en la primera posición de las búsquedas, estos anuncios otorgan al régimen israelí la posibilidad de implantar su agenda en contra de iniciativas como GSG que buscan romper el cerco mediático y físico impuesto por Tel Aviv a Gaza y abrir un canal humanitario para llevar hasta el enclave palestino alimentos, medicinas y material quirúrgico, de los que carecen millones de personas debido al asedio.

Una táctica que se registra justo en un momento en el que una Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas concluyó que Israel es responsable de cometer genocidio en la Franja de Gaza durante su ofensiva desatada contra el enclave palestino desde octubre de 2023..

La retórica se ha vuelto particularmente agresiva en las redes sociales oficiales, «La llamada «Flotilla a Gaza» está abiertamente apoyada por el grupo yihadista Hamás», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en una publicación en la red social X al referirse a la GSF

«En palabras del propio Hamás: “Hacemos un llamamiento a movilizar todos los medios para apoyar la Flotilla de la Firmeza Global que se dirige a Gaza (…) Es una iniciativa yihadista al servicio de la agenda del grupo terrorista ”, indicó la Cancillería.

El derecho internacional como escudo para la GSF

Frente a estas acusaciones, la Flotilla Global Sumud se ampara en las leyes y recordó que «el derecho internacional es claro: los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos, y cualquier ataque u obstrucción a la GSF violaría los Convenios de Ginebra».

En el texto, ratificaron la legalidad de su misión, que tiene como objetivo abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y romper el bloqueo total impuesto por Israel que ha generado una hambruna sin precedentes en el asediado enclave palestino.

«Los esfuerzos por romper el asedio ilegal de Israel a Gaza son en sí mismos actos protegidos. Gaza
conserva la soberanía sobre sus aguas, y la flotilla navega dentro de sus derechos para entregar ayuda
y desafiar las violaciones de Israel», señalaron.

Destacaron que «estos principios, argumentan, están reforzados por la Corte Internacional de Justicia, que ha ordenado a Israel que facilite la asistencia humanitaria y se abstenga de obstaculizarla, medidas que la misión de la GSF defiende directamente».

Desde la Flotilla, acusaron a Israel de intentar manipular el marco legal. «El intento de Israel de tachar esta misión de ilegítima es un esfuerzo por reescribir el derecho internacional y ocultar sus propios crímenes de guerra», argumentaron.

Asimismo, extendieron un llamado a la comunidad global a defender esta misión humanitaria ya los más de 500 voluntarios de distintos países que se encuentran a bordo de sus embarcaciones con rumbo al enclave palestino, transportando suministros médicos y ayuda alimentaria.

«El mundo debe rechazar estas mentiras, defender la acción humanitaria, proteger a los más de 500 voluntarios que navegan para romper el asedio y actuar con decisión para poner fin al genocidio en Gaza», instaron.

Determinación frente a la adversidad

A pesar de las crecientes presiones y de los ataques que han sufrido dos de sus barcos—“Alma” y el «Family Boat» o “Barco Familiar— la moral y el compromiso de la agrupación se mantiene firme.

«Sin desanimarnos, continuamos hacia Gaza, un pueblo que soporta los implacables bombardeos israelíes, el hambre y los desplazamientos masivos», declararon los organizadores, quienes ratificaron su compromiso con la paz y la no violencia.

«La GSF se rige por los principios de paz, no violencia y liberación palestina, compromisos que todos los miembros de la tripulación han asumido tras una exhaustiva formación y preparación». Para mitigar riesgos, indicaron que «la flotilla va acompañada de barcos de apoyo legal y médico para proteger a los participantes y garantizar la total transparencia durante toda la misión».

A continuación, el comunicado de prensa de la GSF completo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano