Flotilla a Gaza saluda a docentes chilenos que exigen medidas al Gobierno

A través de un video, desde la Flotilla Global Sumid, que lleva ayuda humanitaria a Gaza, reconocieron la labor de los docentes de Chile que han impulsado una campaña en apoyo al pueblo palestino y en contra del genocidio israelí.

Flotilla a Gaza saluda a docentes chilenos que exigen medidas al Gobierno

Autor: Leonardo Buitrago

Desde la Global Sumud Flotilla (GSF) que navega rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria y romper el cerco impuesto por Israel, extendieron un saludo a los docentes chilenos que exigen al Gobierno del presidente Gabriel Boric la aplicación de medidas concretas de solidaridad y respaldo a esta misión  internacionalista,

A través de un video, los dirigentes de Izquierda Socialista y la UIT-CI de Argentina, Juan Carlos Giordano y Ezequiel Peressini, quienes forman parte de los más de 300 activistas y representantes políticos que se encuentran a bordo de las embarcaciones de la GSF, reconocieron la campaña que realizan los educadores chilenos en respaldo al pueblo palestino frente al genocidio perpetrado por el régimen sionista,.

«Este video es para enviárselo a las compañeras y compañeros, luchadoras y luchadoras de Chil, desde la Flotilla Global lo estamos haciendo, nuestra embarcación Sirius, por la campaña que están haciendo en contra el genocidio y el apoyo al pueblo palestino. Decenas de firmas que han juntado el profesorado en distintos lugares para llevar a la Cancillería exigiendo al gobierno de Boric, como estamos haciendo con todos los gobiernos, que disponga una medida concreta en apoyo a la Flotilla para llevar una seguridad para seguir navegando hacia Gaza y poder entregar nuestra ayuda humanitaria, felicitaciones por la campaña que están haciendo», afirmó Giordano, quien es diputado por la Provincia de Buenos Aires.

En la misma línea, Peressini reconoció la labor desarrollada por los integrantes del Comunal Independencia del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

«Quiero saludar particularmente a las compañeras y a los compañeros del Comunal Independencia del Colegio de Profesores que ha tomado en sus manos la importante iniciativa de recolectar las firmas y los pronunciamientos de personalidades, activistas y dirigentes que expresan la solidaridad con la lucha del pueblo palestino y nos apoyan en esta iniciativa internacionalista que es la Global Sumud Flotilla», afirmó.

«Ya estamos en los últimos días de la misión, ya acercándonos a Gaza, cerca de las costas de Creta en Grecia para abordar la última etapa de nuestra misión», subrayó Peressini, quien también fue legislador provincial.

El diputado nacional argentino, Juan Carlos Giordano y el dirigente Ezequiel Peressini, junto a participantes de la Flotilla Global.

Emplazan a Boric a romper relaciones políticas, diplomáticas y económicas con Israel

El activista instó a los educadores y a la ciudadanía a mantenerse en «alerta y movilización» y hizo un llamado a la administración del presidente Gabriel Boric a romper relaciones políticas, diplomáticas y económicas con el Gobierno de Israel, ante el genocidio perpetrado contra Gaza.

«Lo llamamos a sostener la alerta, a sostener la movilización y esperamos que el Gobierno de Boric, producto de su movilización y su lucha, se solidarice con la Flotilla, tome medidas concretas y rompa todas las relaciones económicas, políticas, económicas y diplomáticas con el genocida `nazi-sionista` de Israel», enfatizó.

La Global Sumud Flotilla está formada por más de 50 embarcaciones, donde viajan -entre otros- la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau junto a varios ciudadanos españoles y decenas de personalidades internacionales, como la activista sueca Greta Thunberg y la diputada sueca-chilena Lorena Delgado.

La misión humanitaria que zarpó del puerto de Barcelnona,E spaña, el pasado 31 de agosto, busca romper el cerco mediático y físico impuesto por Tel Aviv y abrir un canal humanitario para llevar hasta el enclave palestino alimentos, medicinas y material quirúrgico, de los que carecen millones de personas debido al asedio.

Durante el trayecto a Gaza, varias de sus embarcaciones han sufrido ataques de drones y bloqueos electrónicos, sin embargo desde la GSF han dejado en claro que no se detendrán ante estos hostigamientos. Además, solicitaron a los Estados con nacionales a bordo a garantizar protección efectiva (escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y presencia estatal protectora).


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano