Obras de proyecto habitacional Parque Barón en Valparaíso llevan un 60% de avance: Beneficiará a 120 familias, la mayoría lideradas por mujeres

La iniciativa se enmarca en el acuerdo entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda, por el Barrio y la Vivienda Digna, y en el Convenio de Colaboración 2023–2025 del Plan de Emergencia Habitacional. La inversión total supera los 9 mil millones de pesos, y los recursos aportados por el Gobierno Regional ascienden a los $1.374 millones.

Obras de proyecto habitacional Parque Barón en Valparaíso llevan un 60% de avance: Beneficiará a 120 familias, la mayoría lideradas por mujeres

Autor: El Ciudadano

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto a la alcaldesa porteña Camila Nieto, realizaron una visita a los trabajos de construcción del proyecto habitacional Parque Barón, el cual ya alcanza un 60% de avance y se espera pueda ser entregado durante el primer semestre de 2026.

La iniciativa se enmarca en el acuerdo entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda por el Barrio y la Vivienda Digna, y en el Convenio de Colaboración 2023–2025 del Plan de Emergencia Habitacional.

El proyecto beneficiará a 120 familias de la comuna, el 88% de ellas, lideradas por mujeres. La inversión total supera los 9 mil millones de pesos, y los recursos aportados por el Gobierno Regional ascienden a los $1.374 millones.

En la visita también estuvieron presentes las dirigentas del comité de vivienda Parque Barón. Al respecto, su presidenta, Francesca Leiva, dijo que se encuentran «realmente felices y muy agradecidas de que el Gobernador se haya tomado un tiempo y que haya venido la alcaldesa a apoyarnos. El Gobernador está desde el principio con nosotros, desde la primera piedra, de cuando partió este sueño».

Céntrica ubicación

El complejo habitacional está ubicado en la Avenida Pedro Montt, en el sector Almendral–Victoria, una zona de conservación histórica cercana a servicios comunitarios y vías principales.

En específico, las obras contemplan la construcción de un edificio de 8 pisos más 2 subterráneos de estacionamientos, con 120 departamentos de entre 57,5 y 60 m², algunos adaptados para personas con movilidad reducida. 

También considera una envolvente térmica, ventilación activa y pasiva, ascensor, acceso universal, salas multiuso, azotea y áreas verdes, elevando los estándares de habitabilidad para las familias beneficiarias.

Tras el recorrido, el Gobernador Rodrigo Mundaca destacó la labor de las dirigentas del comité de vivienda Parque Barón, «mujeres que han trabajado largos años para hacer realidad el sueño y anhelo de 120 familias».

«Este comité de vivienda es un ejemplo, ha trabajado con ahorro previo y hoy día accedieron a su subsidio y van a tener una vivienda de más de 58 metros cuadrados, que va a cumplir con todos los estándares de calidad para que puedan vivir de manera confortable junto a sus familias, particularmente, en el plan de Valparaíso», agregó Mundaca.

En la misma línea, la alcaldesa de Valparaíso Camila Nieto resaltó que este proyecto habitacional «nace del ímpetu, del sueño y la lucha de un comité, en que más del 80% son mujeres y también hombres que se unen para poder obtener su vivienda propia, y encuentran ese anhelo en las autoridades del Ministerio de Vivienda y en el Gobierno Regional, que han financiado este proyecto».

«Estamos muy contentos como municipio que proyectos como éste se sigan implementando en la comuna, porque también nos permite recuperar barrio, nos permite recuperar ciertos terrenos que son abandonados y se prestan para incivilidades», señaló la jefa comunal de Valparaíso.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano