Mientras cientos de sus embarcaciones se adentran en el último y más peligroso tramo de su recorrido para romper el cerco israelí y entregar ayuda humanitaria en Gaza, la Global Sumud Flotilla (GSF) acusó este martes al gobierno de Italia de orquestar una maniobra para “frustrar” y “sabotear” su misión.
Tras conocerse que la fragata italiana ‘Alpino’ prevé radiar esta noche un mensaje en el que “ofrecerá la oportunidad” a los tripulantes de abandonar los barcos y dirigirse hasta la costa antes de llegar a una “zona crítica”, la organización denunció que la administración de la primera ministra, Giorgia Meloni lleva a cabo “un intento de desmoralizar y quebrar una misión humanitaria pacífica”.
De acuerdo con la GSF, las acciones del barco italiano no apuntan a la protección, sino al sabotaje, ya que buscan frustras una iniciativa que los gobiernos han fallado en realizar y que apunta a poder ingresar alimentos, enseres y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la población enfrenta genocidio y hambruna sistemática.
Al respecto, la agrupación denunció que Italia actúa como una herramienta en manos de Israel en lugar de proteger a los 500 voluntarios que se encuentran a bordo de las embarcaciones.
GSF: “La Armada italiana no hará descarrilar esta misión”
Según los miembros de la flotilla, con este anuncio el gobierno que dirige Georgia Meloni demuestra que ejerce la “cobardía disfrazada de diplomacia”.
“Si Italia quisiese realmente proteger vidas, no actuaría como facilitadora de Israel ni presionaría a civiles para que se retirasen”, indicaron en un comunicado.
Según el escrito compartido por El Diario,es, la GSF criticó a Italia por “en lugar de emplear su considerable poder naval en romper un bloqueo ilegal», haber decidido «escoltarnos solo hasta el punto de peligro y después trate de separarnos y llevarnos de nuevo a tierra con las manos vacías mientras Israel continúa la carnicería con el pueblo palestino con total impunidad”.
Sin embargo, la organización humanitaria dejó en claro que este tipo de acciones no detendrán el propósito y la concreción de su misión. Asimismo, señaló que los voluntarios están plenamente conscientes de los riesgos y no retrocederán en su compromiso de romper el bloqueo impuesto por Israel al enclave.
“La Armada italiana no hará descarrilar esta misión”. enfatizó la GSF.
De acuerdo con la agencia EFE, el Estado Mayor de la Defensa Italiana indicó que la embarcación «realizará una última llamada, y, por lo tanto, dará la última oportunidad para embarcar, alrededor de la 1.00 de la madrugada, cuando se encuentre a menos de 150 millas náuticas de la costa de Gaza»
Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, indicó «que Israel no permitirá que se viole el bloqueo naval» y de que la fragata de la Marina italiana que acompaña a la flotilla para prestar asistencia no saldrá de aguas internacionales.
«Espero que prevalezca el sentido común. Le pedí al ministro de Asuntos Exteriores israelí que no recurra a la violencia. Respondió que no habrá violencia. Es evidente que Israel no permitirá que se viole el bloqueo naval. Hemos desaconsejado a la Flotilla que intente romper el bloqueo. Desconocemos qué podría ocurrir, pero nuestra Armada no acompañará a la Flotilla en la ruptura del bloqueo, ya que no hay riesgo de tiroteo», explicó en unas declaraciones al canal ‘La 7’, recogidas por EFE.
Ante este escenario, la portavoz de la delegación italiana de la Flotilla Global Sumud, Maria Elena Delia, advirtió que prevén que «cuando se acerque a las 12 millas náuticas de la costa de Gaza habrá detenciones masivas por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)».