“Sale toda la delegación diplomática”: Petro expulsa a misión israelí tras interceptación de la Flotilla Sumud cerca de Gaza

El mandatario colombiano tomó la decisión luego de que fuerzas israelíes detuvieran a dos activistas colombianas que forman parte de la misión que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y que se encontraban a bordo de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla.

“Sale toda la delegación diplomática”: Petro expulsa a misión israelí tras interceptación de la Flotilla Sumud cerca de Gaza

Autor: Leonardo Buitrago

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó este miércoles a la delegación diplomática de Israel en Bogotá después de que la Global Sumud Flotilla (GSF) que viajaba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria fuera interceptada por las fuerzas israelíes.

«Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia», anunció a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Según el portavoz de la GSF, Saif Abukeshek, fuerzas israelíes interceptaron 13 embarcaciones a 70 millas náuticas de Gaza y detuvieron a más de 201 activistas de 37 países, incluidos 30 participantes de España, 22 de Italia, 21 de Turquía y 12 de Malasia.

Asimismo, se confirmó que entre los detenidos se encuentran dos ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes forman parte de la misión humanitaria como tripulantes del barco HIO.

“Han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Caza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra”, señaló la delegación colombiana.

Ante este escenario, Petro calificó la interceptación de la flotilla por las fuerzas militares del régimen sionista como un «nuevo crimen internacional» del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Asimismo, instruyó a la Cancillería a «hacer todas las demandas respectivas» por la detención de Dedoya y Barreto.

«Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina. Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados», indicó el mandatario colombiano a través de su cuenta en la red social X.

El jefe de Estado colombiano también ordenó denunciar inmediatamente el tratado de libre comercio con Israel para darle fin, tal y como lo había anticipado en un reciente consejo de ministros.

«Hitler está vivo en la política del mundo»

En su mensaje publicado en la red social, Petro hizo referencia a Ana Arendt, «la filósofa que analizó el totalitarismo», y quien «señaló en los años 50, que los Nazis seguían vivos».

«Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados», indicó en alusión a la nueva agresión de Israel contra una misión de carácter pacífico que busca romper el bloqueo impuesto a Gaza para entregar ayuda humanitaria en medio de la escasez de alimento y medicinas.

¿Quiénes son Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas detenidas por Israel?

Según reportan varios medios colombianos, Manuela Bedoya es una estudiante y lideresa estudiantil de la Universidad del Valle en Cali,

Como activista, ha basado su misión en la restitución de derechos a víctimas del conflicto armado y cuenta con amplia experiencia en el fortalecimiento de procesos de memoria histórica, salud colectiva y construcción de paz. 

Según declaraciones públicas,, consignadas por El Colombiano, su labor se centra en “articular la voz de las víctimas del conflicto armado en espacios universitarios, comunitarios e internacionales”.

Por su parte, Luna Barreto es educadora social y activista por la tierra, y ha participado en procesos en los que el arte se convierte en una herramienta terapéutica en procesos con niños, niñas y adolescentes palestinos, . que han resultado heridos y afectados por la guerra-

La joven de 24 años vive en Jordania junto a su esposo palestino.

Ambas activistas forman parte de la comisión colombiana del Movimiento Global a Palestina, cuyo propósito es visibilizar, denunciar y confrontar el bloqueo de Israel contra Gaza y llevar ayuda humanitaria al enclave palestino.

En un video grabado y difundido por Luna Barreto, se puede observar el momento en que las fuerzas israelíes intercepta los barcos de la Global Sumud Flotilla.

La Cancillería colombiana rechazó la detención por parte de Israel de estas dos activistas calificándola de «secuestro» y exigió su liberación inmediata.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en nombre del Gobierno y del pueblo de Colombia rechaza, en los más drásticos términos, el secuestro en aguas internacionales, por parte de la fuerza armada israelí y en plena violación del derecho internacional y de los Acuerdos de Ginebra, de las ciudadanas colombianas Luna Barreto y Manuela Bedoya», indicó en un comunicado.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano