La emblemática agrupación de los ochentas, las Cleopatras, regresa a la escena artística con una potente propuesta que conmemora sus 40 años de trayectoria: la performance «El cuerpo como tiempo» en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), y el estreno del videoclip de su nuevo single «Peonía Roja«.
Un regreso cargado de rebeldía y reflexión crítica, que reafirma su posición como ícono del Under Chileno y desafía el edadismo y los dogmáticos cánones de la belleza.

«El cuerpo como tiempo»: celebrando 40 años de historia y amistad
La agrupación, fundada en 1986, y compuesta por Patricia Rivadeneira (directora y fundadora), Jacqueline Fresard, Tahía Gómez y Cecilia Aguayo (productora musical), presenta su performance central en el marco de la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago.
La performance tendrá lugar en el MNBA, el 14 y 15 de octubre (cupos limitados), y la instalación se exhibirá del 16 al 19 de octubre.
«El cuerpo como tiempo» es una experiencia artística que articula cuerpo, memoria y capital erótico. Convierte la sala del Museo en una «escuela de arte viva» donde la fisicalidad de las integrantes dialoga con obras de la colección del MNBA, como pinturas vivientes. Esta puesta en escena se hace parte y contenido de la programación de la 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago – Hiperrealidades.
La obra cuestiona la subjetividad de la belleza, la percepción del tiempo y la relación entre cuerpo, memoria y el capital erótico en la vida de las mujeres. Con una postura provocadora e irónica, confrontan la belleza sumisa y el edadismo.
Patricia Rivadeneira enfatiza el gesto de rebeldía de este regreso: «reivindicar el cuerpo maduro, ese que se nos enseñó debía permanecer oculto. ¿A los 60 años se puede recomenzar? Nosotras decimos que sí.»

Una resurrección con disco y single
Dentro de la co-curatoría Penumbra del artista Iván Navarro en la Sala de Artes Visuales del GAM para la 17 BAM, el próximo martes 21 de octubre a las 18:00 horas se presentará el conversatorio Susurrar en Penumbra, en el que Cleopatras lanzarán una segunda edición de su disco homónimo, con 250 copias en formato vinilo.
La actividad propone una escucha que incluye el debut del single «Peonía Roja« – compuesto por Jorge González – junto a la presentación del videoclip del sencillo, dirigido por Leo Medel, con Jacqueline Fresard en la dirección de arte.
El álbum es una colaboración entre Hueso Records e ISLAA (Institute for Studies on Latin American Art), para presentar música de resistencia en diferentes países de Sudamérica durante las décadas de los 70 y 80.

Las divas del Under
El grupo Cleopatras fue fundado en 1986 por Patricia Rivadeneira, convocando a la artista Jacqueline Fresard, a la actriz Tahía Gómez y la bailarina Cecilia Aguayo, a quienes conoce en montajes del director Vicente Ruíz, impulsor del teatro experimental y la contracultura durante la dictadura militar. Su propuesta artística combinaba danza, teatro, performance y música, con una estética pop que usaba el erotismo y la belleza como forma de rebelión política, proyectando una “falsa sumisión” o “seducción kitsch”, que confrontaba al machismo con la posición de mujeres libres y luchadoras.
Más información en www.bienaldeartesmediales.cl.
El regreso de Cleopatras es patrocinado por Fundación Inversión Cultural FINC.
Fuente: Mnba.gob.cl.
Foto encabezado por Denise Lira Ratinoff.
Imágenes: Revistavelvet.cl, por Simón Pais / @simonpaisthomas; Jorge Aceituno & Vicente Ruiz.
Gracias.