Jara se desmarca de Albornoz por viajes en ENAP: “rechacé muchos de los viajes cuando fui ministra”

“En general, a mí no me gustan esas cosas en la administración pública”, afirmó la candidata presidencial de Unidad por Chile, al ser cuestionada por la investigación que realiza la Contraloría General de la República sobre los viajes realizados por Albornoz, como directora de ENAP. "Cuando fui ministra, viajé solamente por obligaciones indispensables. Rechacé muchos de los viajes que tuve oportunidad de hacer porque tenía tareas en Chile muy relevantes que realizar", destacó Jara.

Jara se desmarca de Albornoz por viajes en ENAP: “rechacé muchos de los viajes cuando fui ministra”

Autor: Leonardo Buitrago

La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, se refirió a polémica que rodea a Laura Albornoz, una de las voceras de su campaña, tras revelarse que está siendo investigada por Contraloría General de la República por una serie de viajes que realizó al extranjero en su rol como directora de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Durante su participación en el programa «El Candidato» de Mega, Jara se desmarcó de este tipo de prácticas dentro de la administración pública y recordó que incluso durante su gestión como ministra del Trabajo y Previsión Social optó por rechazar muchos viajes que le fueron propuestos, ya que «tenía tareas en Chile muy relevantes que realizar».

“Rechace muchos de los viajes cuando fui ministra”, afirmó la militante del Partido Comunista y quien lidera las encuestas de cara a los comicios del próximo 16 de noviembre.

Contraloría investiga los viajes

El tema llegó al debate público luego de que la Contraloría General, dirigida por Dorothy Pérez, iniciara una indagatoria a raíz de una denuncia presentada por el diputado republicano Luis Fernando Sánchez. La investigación busca dilucidar los antecedentes sobre los gastos asociados a los viajes de Albornoz en su calidad de directora de ENAP, cargo al que llegó en marzo de 2023 mediante el sistema de Alta Dirección Pública.

La empresa estatal, emitió un documento en respuesta a un oficio de la Contraloría fechado el 12 de septiembre de 2025 , en el texto firmado por su gerente general, Julio Friedmann, se enumeran y detalla todos los viajes nacionales e internacionales realizados por Albornoz desde su incorporación hasta la fecha. El informe da cuenta de siete viajes al extranjero, con destinos que incluyen Río de Janeiro, Marruecos –en dos oportunidades–, Nueva York, Paraguay y Ciudad de México. El costo total de estos traslados superaría los $38 millones.

Jara se desmarca de Albornoz

Frente a la consulta los periodistas del programa «El Candidato» sobre si conocía la denuncia, la respuesta inicial de Jara fue: “¿Cuál de todas? Porque han dicho hartas cosas». Sin embargo, luego pecisó: “Ah, sí, que viajó antes de que fuera vocera mía en atención al cargo que detenta”.

La siguiente pregunta se enfocó en su postura ante este tipo de prácticas, ante lo cual la candidata de oficialismo estableció su propio estándar de conducta, desmarcándose de los viajes que pudo haber realizado Albornoz como integrante del directorio de ENAP.

“En general, a mí no me gustan esas cosas en la administración pública”, afirmó la extitular del Trabajo.

“De hecho, le quiero contar que cuando fui ministra, viajé solamente por obligaciones indispensables. Rechacé muchos de los viajes que tuve oportunidad de hacer porque tenía tareas en Chile muy relevantes que realizar, y que dieron resultado, y me alegra mucho, como la reforma previsional”, enfatizó la aspirante a La Moneda, en declaraciones recogidas por La Tercera.

Albornoz bajo la lupa de la derecha

Cabe señalar que Laura Albornoz ya se encontraba en la mira de sectores políticos de la derecha la extrema, incluso antes de que se conociera la investigación de Contraloría. La presión sobre la exmilitante DC se inició desde el mismo momento en que asumió la vocería de la campaña de Jara.

Un grupo de parlamentarios de oposición, encabezados por el republicano Luis Fernando Sánchez, plantearon que dejara el directorio de la empresa estatal por una “doble militancia”.

Argumentando un posible conflicto de interés al ejercer un doble rol, insisten en que suspenda su participación en ENAP mientras el desarrollo de la campaña presidencial.

En medio de la controversia, la investigación de la Contraloría sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas se determine si existió o no alguna irregularidad en el financiamiento de los viajes de Albornoz con cargo al fisco.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano