China fija línea para Gaza: que “los palestinos gobiernen Palestina” debe mantenerse como principio

"Debemos defender firmemente la 'solución de dos Estados', fomentar un mayor consenso internacional y rechazar cualquier acción unilateral que socave los cimientos de dicha solución", planteó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian.

China fija línea para Gaza: que “los palestinos gobiernen Palestina” debe mantenerse como principio

Autor: Leonardo Buitrago

El Gobierno de la República Popular China reafirmó este lunes su postura sobre Gaza, señalando que «pertenece al pueblo palestino y es parte inalienable de su territorio» , por lo que cualquier administración de posguerra en el enclave debe adherirse al principio de que “los palestinos gobiernen Palestina”.

Esta declaración se produjo en víspera del acuerdo de acuerdo de paz entre Israel,  que será firmado en las próximas horas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para poner fin a la agresión que por dos años ha mantenido el régimen sionista sobre el Gaza, dejando un saldo de 67.000 personas asesinadas, en su mayoría mujeres y niños, así como más 170.000 heridos.

“Gaza pertenece a los palestinos y es parte integrante del territorio palestino. China apoya firmemente sus legítimos derechos como pueblo. Los palestinos tienen que gobernar en Palestina, es algo que debe respetarse en el enclave cuando termine la guerra”, señaló durante una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian.

El funcionario delineó los pilares de la política de Beijín frente a la crisis humanitaria y política que devasta Gaza tras 24 meses de la ofensiva militar israelí que inició en octubre de 2023.

“La máxima prioridad es lograr un alto el fuego integral y duradero en Gaza lo antes posible, garantizar el alivio efectivo de la crisis humanitaria y restablecer la estabilidad regional”, afirmó el diplomático, subrayando la urgencia de detener el derramamiento de sangre.

Más allá del cese al fuego, el gobierno del presidente chino Xi Jinping, estableció como condición fundamental para cualquier acuerdo futuro sobre Gaza, que «se «respete a voluntad del pueblo palestino y ser coherente con la solución de dos Estados”, indicó Lin Jian.

Esta posición no es nueva para China, ya que la ha sostenido de forma ininterrumpida en los foros internacionales, señalando que Palestina debe ser reconocida “plenamente” como Estado en las Naciones Unidas y que la solución de los dos Estados permitirá garantizar “la coexistencia pacífica” entre israelíes y palestinos.

Sin embargo su ratificación, se produce en un momento crucial de las negociaciones, con la finalidad evitar una solución impuesta que ignore las aspiraciones palestinas.

«Debemos defender firmemente la ‘solución de dos Estados’, fomentar un mayor consenso internacional y rechazar cualquier acción unilateral que socave los cimientos de dicha solución», enfatizó el vocero, en declaraciones recogidas por la agencia EFE, en las destacó que «la paz no se puede lograr por la fuerza» y ​​que la violencia «no puede comprar seguridad».

Apoyo de China a los esfuerzos de paz duradera

Sobre la cumbre en Egipto, en la que se establecerá un acuerdo para poner fin a dos años de campaña de exterminio de la ocupación israelí y establecer un marco político para la reconstrucción y la gobernanza palestina de Gaza, el portavoz chino expresó que Beijing “acoge con satisfacción y apoya todos los esfuerzos que conduzcan al restablecimiento de la paz y al alivio de la crisis humanitaria” en el territorio gazatí.

Sin embargo, dejó en claro que su país “seguirá desempeñando su papel como potencia responsable”, trabajando con la comunidad internacional para promover una solución integral, justa y duradera al conflicto entre Israel y Palestina.

«La pronta finalización del conflicto y el establecimiento de una paz duradera son aspiraciones compartidas de los pueblos de Palestina, Israel y Oriente Medio, y también una prioridad absoluta para la comunidad internacional», afirmó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano