A través de una declaración pública, el Gobierno Regional de Los Ríos reaccionó a la investigación de El Ciudadano donde se señalaron presuntas irregularidades en el Fondo ‘Vida en Comunidad GORE 2025’, y que sirve, entre otros, a la entrega de lentes ópticos a personas de escasos recursos por medio de sus juntas de vecinos.
En específico, un exfuncionario del Gore, identificado como Eduardo Fagalde Ampuero, conociendo el ‘tejemaneje’, al salir de su cargo de jefatura, habría montado una red entre una funcionaria activa y una óptica con la que vendría defraudando al Estado para amasar millones.
La denuncia fue presentada ante Contraloría el 29 de agosto de agosto de 2025. Al respecto, desde el Gore Los Ríos confirmaron que ya han recibido «requerimientos de información desde la Fiscalía Regional, en el marco de una investigación que involucra a una exjefatura del periodo anterior, por el eventual fraude de subvenciones y otros delitos».
«Como institución, hemos entregado todos los antecedentes solicitados y colaborado activamente, reafirmando nuestra total disposición a que se esclarezcan los hechos que están siendo investigados. En paralelo, se ha instruido una investigación sumaria interna para revisar el proceso del Fondo Vida en Comunidad 2025, con el objetivo de determinar si existieron irregularidades y establecer con claridad las responsabilidades que correspondan», se lee en la declaración.
«El Gobierno Regional será estricto y firme en la fiscalización interna, porque entendemos que el cumplimiento de la ley y la probidad son principios irrenunciables. Si se constata que existieron faltas o vicios administrativos, estos serán sancionados con toda la severidad que la normativa permite, sin excepciones ni contemplaciones», añadieron desde el Gore Los Ríos.
La declaración también subraya que estos actos «son absolutamente inaceptables y atentan directamente contra la confianza ciudadana y la integridad del servicio público».
«Este nuevo antecedente se suma al caso del exjefe de la División de Fomento e Industrias, bajo la administración del ex Intendente César Asenjo, actualmente formalizado por fraude al fisco, lo que refuerza la gravedad de los hechos y evidencia una posible red de corrupción, una profunda falta de ética y probidad en jefaturas provenientes de la administración anterior», enfatizaron desde el Gobierno Regional de Los Ríos. Lee la declaración completa a continuación:

Lee el reportaje de El Ciudadano sobre esta denuncia:
Seguiremos informando.

