Fake news desmentida: no, Hamás no “solo liberó hombres”; las últimas mujeres rehenes salieron en enero

Las mujeres, los niños y los hombres mayores de 50 años fueron liberados en acuerdos de alto el fuego anteriores.

Fake news desmentida: no, Hamás no “solo liberó hombres”; las últimas mujeres rehenes salieron en enero

Autor: Leonardo Buitrago

En las últimas horas se difundió a través de redes sociales la fake news (noticia falsa) de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) solo liberó rehenes hombres como parte del «acuerdo de paz» con Israel.

En mensajes publicados en X algunos periodistas o políticos acusaron a Hamás de haber asesinado a todas las mujeres israelíes que se encontraban en cautiverio para silenciar las violaciones sufridas.

Aunque es cierto que desde el 13 de octubre han sido liberado solamente hombres, no es correcta la afirmación de que “ni una sola mujer ha sobrevivido”. Antes del alto el fuego, decenas de mujeres fueron liberadas por el grupo islámico en pasados acuerdos con Israel.

De hecho, las últimas mujeres que estaban retenidas eran 7 militares israelíes que fueron liberadas en enero. Así lo recordó el analista digital español Julián Macías, mediante un hilo compartido en X.

El activista contra la desinformación digital recordó que «en la liberación se dio prioridad a mujeres, menores y personas mayores, todas ellas liberadas anteriormente».

«De los 168 rehenes liberados con vida 92 eran mujeres y 76 hombres», precisó.

Argumentó estos datos en un informe publicado por la cadena CNN en diciembre de 2023, pero con información actualizada al 13 de octubre de 2025.

De acuerdo con el documento, como parte primera fase del acuerdo de paz firmado 10 de octubre por los países mediadores entre Israel y Hamás -Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía- Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes. Todos ellos eran hombres entre 21 y 48 años, quienes se reunieron con sus familiares y fueron trasladados para recibir tratamiento médico.

Asimismo, señaló que desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 168 rehenes han regresado con vida a Israel: 160 fueron liberados y ocho fueron rescatados por el ejército israelí.

La mayoría de los que fueron liberados con vida lo fueron como parte de tres acuerdos de alto el fuego: uno alcanzado a finales de 2023, el segundo a principios de este año y el último este mes.

De acuerdo con un reporte de La Vanguardia, durante el primer intercambio de rehenes realizado en el marco el alto el fuego de noviembre de 2023 que duró cuatro días, Hamás liberó un total de 41 personas, mayoritariamente mujeres mayores y niños. En el acuerdo para la liberación de rehenes anunciado en enero pasado, Hamás dejó en libertad a 33 personas, «incluidas mujeres y hombres mayores, así como hombres jóvenes con lesiones o problemas de salud».

En su hilo, el analista español indicó entre los 24 cadáveres reclamados que no han sido recibidos por Israel, solo hay una mujer llamada Inbar Hayman, que no fue rehén que fue asesinada durante los atentados del 7 de octubre de 2023 y cuya familia denunció la inacción de Israel por no recuperar su cuerpo. Una situación que fue reseñada por la prensa israelí.

Medios como el The Times of Israel publicaron «la profunda sensación de abandono de los familiares por parte del Gobierno en cuanto a su gestión de la crisis de los rehenes».

El 25 de enero fueron liberadas 4 mujeres del Ejército israelí, cuyas imágenes fueron difundidas por la prensa internacional.

Mujeres soldados israelíes fueron liberadas en enero

Ante estos antecedentes, Julián Macías señaló que «no hubo ninguna mujer asesinada entre las rehenes que mantenía en los últimos meses Hamás», desmintiendo la fake news difundia en las redes.

«Las últimas fueron soldados del ejército liberadas en enero», enfatizó.

Según CNN  y The Times of Israel, durante el alto al fuego que tuvo lugar entre enero y marzo de este año, Hamás liberó a 34 rehenes con vida, de los cuales nueve eran mujeres.

Específicamente el 25 de enero, fueron dejadas en libertad a 4 mujeres del Ejército israelí, identificadas como Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, cuyas imágenes fueron difundidas por la prensa internacional.

«En el intento de blanquear un genocidio son capaces de inventar cualquier miseria»

El activista contra la desinformación digital señaló que la mayor parte de las informaciones falsas fueron divulgadas por Laura Loomer, líder sionista en Estados Unidos de la «hasbará», la estrategias de comunicación utilizadas por el Estado de Israel para justificar sus agresiones y violaciones a los derechos humanos y tratar de blanquear su imagen a nivel internacional.

Asimismo, señaló a periodistas españoles al servicio de la extrema derecha y al entorno del presidente «libertario» de Argentina, Javier Milei, de contribuir con esta campaña de fake news vinculada con la liberación de rehenes por parte de Hamás.

«Este esquema que vemos en España pasa en cada país, donde Israel tienen sus empleados y simpatizantes para difundir su propaganda, en Argentina miembros del gobierno y del trollcenter de Milei pagados con impuestos de argentinos», denunció Macías.

«En el intento de blanquear un genocidio son capaces de inventar cualquier miseria, no hay que olvidar que Israel es el único país del mundo que secuestró y detuvo ilegalmente sin ninguna orden judicial a más de 10.000 niños, muchos de ellos torturados», recordó el analista español.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano