Cristián Valenzuela, estratega del comando de campaña del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, publicó recientemente una columna en la que afirmó que el Estado “está drenado por parásitos”, sin embargo, luego de revelarse que recibió más de $95 millones, a través de la Dirección de Presupuestos (Dipres), el Ministerio de Hacienda y el Servicio Electoral (Servel) por concepto de asesorías, servicios profesionales y rembolso de campañas, es llamado en redes sociales un «parásito caro», que recibe «plata de todos los chilenos».
“En Chile, el Estado no está enfermo: está podrido. Lo han convertido en un cuerpo hinchado, lleno de parásitos que viven de él, lo drenan y se reparten sus restos como si fuera un botín. Son los mismos de siempre, los que han hecho del gasto público una industria y de la política una repartija”, expresó el director de Comunicaciones del Partido Republicano en la cuestionada columna «Parásitos» que fue publicada por La Tercera el pasado 8 de octubre.
Asimismo, el abogado planteó que “los que podrían cambiar las cosas no quieren. Los que ya gobernaron, los que se dicen de oposición, también parasitaron el Estado”
Diputados piden oficio y citación a Comisión de Hacienda
El contenido del texto causó revuelo en el escenario político, y luego de que Fast Check revelara que Valenzuela figura como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), cargo que comparte con los republicanos Carmen Soza y Sebastián Figueroa, donde recibirían dietas de hasta $2,3 millones mensuales, la diputada Gael Yeomans (FA) ofició al director nacional del Servicio Civil para que informe sobre las funciones, sesiones, proceso de selección y remuneraciones de estos asesores.
En la misma línea, el `parlamentario Daniel Manouchehri (PS) anunció que pedirá citar a Valenzuela a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados para que entregue más antecedentes sobre su rol en el SADP.
Reacción de Chile Vamos: “Es el momento de parar la tontera”
La columna «Paráitos» también causó malestar dentro de la coalición de derecha Chile Vamos, donde lo consideraron como un ataque en su contra.
“Es el momento de parar la tontera”, dijo el senador Luciano Cruz-Coke, mientras que el senador Rodrigo Galilea calificó el artículo como “Inconducente, agresivo y no colabora absolutamente en nada”.
“Partimos con derechita cobarde […] y ahora para coronarlo, que somos parásitos”, criticó por su parte, la diputada Ximena Ossandón.
Por su parte, el parlamentario Frank Sauerbaum cuestionó las tácticas del comando republicano al utilizar figuras como Valenzuela para encarar polémicas: “¿A Kast le gusta provocar y luego aparecer como el hombre conciliador?”, comentó
Ante el torrente de críticas, Valenzuela salió a intentar controlar los daños. En una entrevista con Tele13 Radio, el asesor del candidato de ultraderecha matizó sus declaraciones y aseguró que «trabajé en el gobierno y no me siento un parásito, pero que existen personas que abusan del estado, existen. Que existen personas que usaron licencias médicas para irse de vacaciones fuera del país, existen, y eso es deplorable».
Millones por asesorías en Dipres y Hacienda
Esa misma experiencia que esgrimió como defensa es la que ahora lo ubica en el ojo del huracán. De acuerdo con los registros publicados en el portal de Transparencia, gracias a su relación laboral con el Estado Cristián Valenzuela ha recibido desde 2028 más de $95 millones,
Entre los años 2018 y 2022, Valenzuela prestó un total de 27 asesorías a la Dipres. Por estos servicios profesionales, recibió de las arcas fiscales la suma de $54.167.600.
Además, en el año 2020, su cartera de clientes estatales incluyó también a la Subsecretaría de Hacienda. Por asesorar al entonces subsecretario, Valenzuela percibió un monto total de $7.575.536, consignó Interferencia
En conjunto, solo por asesorías directas a organismos del gobierno, Valenzuela acumuló ingresos por $61.743.136.

Reembolsos del Servel para el asesor de Kast
Más allá de los contratos directos, Valenzuela ha canalizado una parte significativa de sus ingresos a través del financiamiento estatal a las campañas políticas. Según la ley electoral, el Servicio Electoral (Servel) reembolsa los gastos de campaña de las candidaturas y partidos políticos que cumplen con los requisitos establecidos.
Una revisión de las rendiciones de los candidatos del Partido Republicano en los últimos comicios, realizada por el equipo periodístico de Interferencia reveló que Valenzuela ha sido un proveedor recurrente.
Durante los tres meses de la campaña presidencial de 2021, el abogado emitió cuatro boletas de honorarios por un total de $24.400.000 a la candidatura de José Antonio Kast, por servicios de asesoría profesional. Dicho monto fue posteriormente reembolsado por el Servel con dineros fiscales.
El flujo de recursos continuó para el ciclo electoral de 2024. Para las pasadas elecciones municipales y de gobernadores regionales, Valenzuela cursó cuatro boletas al Partido Republicano contra rendición del Servel, por un total de $9.275.364.
«Parásito caro»
Al sumar todas estas transacciones: $54.167.600 (Dipres) + $7.575.536 (Hacienda) + $24.400.000 (Campaña Presidencial Kast) + $9.275.364 (Campaña Municipal/Regional Republicana), la cifra resultante es de $95.418.500.
Tras conocerse que Valenzuela recibió esta cantidad por parte del Estado, se desató una lluvia de críticas en redes sociales.
El cibernauta e influenciador @hernan_sr catalogó al asesor de Kast como un «parásito caro», que recibe «plata de todos los chilenos».
«24.000.000 de pesos de fondos públicos le reembolsó el Servel a Cristian Valenzuela por la campaña de Kast y en paralelo ganó 54.000.000 pesos por asesorar a la Dipres de Piñera. 78.000.000 de pesos en total. Pucha el parásito caro. ¡Y con la plata de todos los chilenos!», afirmó en un mensaje publicado en su cuenta en X.