La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informó que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, y designó al titular de Economía, Álvaro García, para encabezar también Energía. Con ello, García se transforma en el primer biministro del actual gobierno, movimiento que ocurre en plena controversia por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas que implicó inflar las cuentas de la luz.
La salida de Pardow se produce luego de que se reconociera un problema metodológico en las fijaciones: durante años se habría doblado el efecto inflacionario (combinando IPC y tasa de interés para operaciones no reajustables), encareciendo las cuentas reguladas. De acuerdo con antecedentes técnicos conocidos, la SEC fue quien levantó las alarmas, mientras que la CNE tuvo a su cargo las fijaciones cuestionadas.
Recordemos que un informe técnico preliminar de la CNE detectó un “error metodológico” en las fijaciones eléctricas desde 2017: se duplicó el efecto inflacionario al usar simultáneamente IPC y tasa de interés corriente para operaciones no reajustables, lo que elevó las tarifas reguladas. Según el Gobierno, la SEC fue quien levantó las alertas hace dos semanas; la CNE habría defendido inicialmente su metodología y la CMF terminó corroborando el error, de acuerdo con fuentes citadas por El Mostrador. La industria estima un impacto de al menos US$100 millones en los últimos dos años (a favor de generadoras); el monto total desde 2017 no se puede dimensionar hoy. La corrección oficial se aplicaría desde 2024 en adelante y abarcaría los últimos cuatro decretos (dos años), pese a que la propia CNE reconoce que el problema se origina en 2017.