«Las familias no pueden seguir pagando los errores»: Alejandro Navarro presentó recurso de protección a favor de vecinos del Biobío por cobros irregulares de luz

"La propia Comisión Nacional de Energía (CNE) reconoció públicamente el error, pero en vez de suspender los cobros, anunció que los seguirá aplicando hasta enero del 2026", señaló el candidato a diputado por el Distrito 20, que comprende las comunas de Hualpén, Tomé, Penco, Concepción, Hualqui, Chiguayante, Florida, San Pedro de la Paz, Coronel, Santa Juana y Talcahuano, en la Región del Biobío.

«Las familias no pueden seguir pagando los errores»: Alejandro Navarro presentó recurso de protección a favor de vecinos del Biobío por cobros irregulares de luz

Autor: El Ciudadano

El candidato a diputado por el Distrito 20, Alejandro Navarro, presentó un recurso de protección a favor de 120 vecinos de las comunas de Penco, Concepción, Tomé, Hualqui, Coronel, Hualpén, Talcahuano, Chiguayante y Florida, por el cobro irregular realizado en las cuentas de la luz.

Al respecto, Navarro planteó que «la propia Comisión Nacional de Energía (CNE) reconoció públicamente el error, pero en vez de suspender los cobros, anunció que los seguirá aplicando hasta enero del 2026».

«Las familias no pueden seguir pagando los errores de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ni la inacción del Ministerio de Energía y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)», agregó el postulante a la Cámara de Diputados.

«No se puede reconocer que se ha cobrado de más y seguir cobrando igual; eso es ilegal, inmoral y profundamente injusto. Por eso hemos recurrido a la justicia, para que la Corte de Apelaciones ordene detener de inmediato este cobro irregular y obligue a las empresas a devolver lo cobrado indebidamente, actualizado al precio de la moneda actual», resaltó el exsenador, detallando que esta situación afecta solo en la región del Biobío a 647.000 clientes.

«Tarifa viciada»

Para Alejandro Navarro, «se requiere una investigación que dé cuenta de las responsabilidades de Comisión Nacional de Energía y del Coordinador Eléctrico Nacional y no solo de las Empresas distribuidoras de cada Región de Chile; no queremos que nos prometan rebajas o descuentos futuros en las cuentas. Queremos que devuelvan la plata en efectivo y reajustada a moneda actual porque el dinero que salió del bolsillo de las familias debe volver al bolsillo de las familias».

«No aceptamos que se siga cargando sobre los hogares una tarifa viciada que, en algunas regiones, alcanza el 7% el valor mensual de la boleta eléctrica. Las empresas -CGE, Frontel y Copelec- conocían el error y aun así lo aplicaron. Y las autoridades callaron. Eso demuestra una falta de respeto total hacia los consumidores, hacia la gente trabajadora que paga sus cuentas al día y que hoy siente rabia al ver cómo se les sigue pasando por encima», añadió el candidato al Parlamento por el Distrito 20.

Finalmente, Navarro comentó que la presentación de este recurso «no deja de lado la necesidad de una demanda colectiva ante el Sernac. Vamos a insistir por diversos medios hasta que cada peso indebidamente cobrado sea devuelto y hasta que el Estado entienda que su deber es proteger a las personas, no a las empresas».

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano