Canciller se baja del barco: Milei navega a las elecciones con tripulación fracturada

La razón que gatilló la intempestiva renuncia del canciller argentino a cuatro días de los comicios legislativos habría sido una pelea con Karina Milei, la hermana del libertario y secretaria general de la Presidencia.

Canciller se baja del barco: Milei navega a las elecciones con tripulación fracturada

Autor: Leonardo Buitrago

En uno nuevo episodio del terremoto político que atraviesa la administración del presidente de Argentina, Javier Milei, a pocas horas de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, se produjo la salida intempestiva del gabinete del canciller Gerardo Werthein.

La bajada del barco de Werthein dejó en evidencia que el gobierno libertario se encuentra fracturado por luchas internas, lo que representa un portazo al cuidadosamente planificado relanzamiento que Milei prometió para la etapa postelectoral, que ha generado incertidumbre en la nación austral. .

El detonante: Werthein rompe el pacto

De acuerdo con la información que ha trascendido a los medios argentinos, la renuncia de Werthein no fue sorpresa en la Casa Rosada, pero su timing resultó explosivo.

El viernes de la semana pasada hubo una reunión en la Quinta de Olivos donde el ministro de Relaciones Exteriores le anunció al mandatario de extrema derecha que se iría y «Milei le aceptó la renuncia a regañadientes» , consignó Página/12, señalando que su renuncia se «enmarca en una fuerte rencilla interna donde no faltan los sillazos».

«Las principales líneas internas no paran de operarse y disputarse los casilleros que podrían liberarse», apuntó el medio digital.

Sin embargo, el pacto era claro: su salida se concretaría el lunes, después de los comicios, junto al anuncio de otros cambios en el gabinete, pero Werthein decidió adelantarse.

La razón que habría propiciado la intempestiva bajada del barco del canciller a cuatro días de los comicios fue una pelea con Karina Milei, la hermana del libertario y secretaria general de la Presidencia.

Según los reportes, «al ministro le habría molestado, entre otras cosas, la intromisión de la hermana del Presidente en su cartera y también que ella funcionó durante todas las giras internacionales como una virtual Canciller. Se sentaba al lado de Donald Trump en las reuniones y la bronca y las molestias comenzaron a crecer entre ellos hasta que todo estalló» .

Página/12 reveló que en la Casa Rosada se encuentran enfadados tanto por la filtración de la renuncia, como por «una serie de designaciones (serían cerca de 80) que el canciller firmó durante los últimos días antes de dejar su cargo. Ahora ingresarán en un proceso de revisión de cada una de ellas» .

Batallas internas en el gobierno libertario

La crisis desatada por la salida de Werthein revela un gobierno atravesado por múltiples frentes de conflicto y ambiciones personales que compiten por el control de la administración libertaria.

Según se pudo conocer, Werthein venía sosteniendo tensiones crecientes con Santiago Caputo, el asesor presidencial sin cargo formal pero con inmenso poder, que incluso le permitió hacer gestiones en el marco de sus contactos informales con Estados Unidos como por ejemplo, con el supuesto ‘asesor’ de Trump, Barry Bennet» .

Estas tensiones llegaron a su punto máximo cuando la «patrulla digital» que responde a Caputo culpó públicamente a Werthein de que Donald Trump «no sepa’ que las elecciones que se aproximaban en la Argentina eran de medio término y no presidenciales» .

Daniel Parissini, alias «el Gordo Dan», uno de los operadores del sector caputista, escribió en X: «Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las ‘midterms’. Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta» .

La danza de las sillas: quién reemplaza a quién

Con la partida de Werthein , comenzó el juego de posiciones para ocupar los espacios de poder que quedarán vacantes después de los comicios del domingo.

Según Página/12 para estar al frente de la Cancillería de Argentina, suena con fuerza el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque también se menciona al asesor estrella Santiago Caputo. Incluso corrió el rumor de que el exdiputado del PRO, Federico Pinedo, estuvo reunido en Casa Rosada .

En el caso de la Jefatura de Gabinete, si Francos pasa a Cancillería, su silla quedaría disponible para Santiago Caputo, en lo que sería una formalización de su ya extenso poder informal .

En lascartera de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri podríann dejar sus cargos para asumir sus bancas en el Congreso.

En lo concerniente al Ministerio de Justicia, se presumen que Mariano Cúneo Libarona también tiene su renuncia prácticamente confirmada. En el despacho de Interior, Lisandro Catalán, «delfín de Francos, podría ser reemplazado por Diego Santilli en caso de que se concrete el movimiento en la jefatura de Gabinete .

Mientras que en el Ministerio de Economía, según Página/12, Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación, «hace lo imposible por ocupar la silla de ‘Toto’ Caputo» , aunque el titular de la cartera económica sigue contando con el respaldo presidencial .

Navegando en la tormenta de las elecciones con una tripulaciñón fracturada

Mientras los argentinos se preparan para votar, el gobierno de Javier Milei enfrenta su crisis más severa desde su instalación en la Casa Rosada. La renuncia de Werthein no es un hecho aislado sino el síntoma más visible de una administración que lucha por contener sus propias contradicciones.

La prometida estabilidad y el rumbo claro que pregona el discurso oficial chocan contra la realidad de un gabinete desmoronado, asediado por pugnas internas y frentes abiertos. El relanzamiento postelectoral, se asemeja cada vez más a un reacomodamiento caótico.

Lo cierto es que como publicó Página/12: «El gabinete de Milei no llegó vivo a las elecciones del domingo».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano