La candidata a senadora por la Región de Valparaíso, Jazmín Aguilar, expresó su profunda preocupación por la omisión total de la salud mental y la prevención del suicidio en el debate presidencial organizado por Canal 13.
“Mientras la ciudadanía enfrenta niveles históricos de ansiedad, depresión y estrés, y cuando el suicidio ya se ha transformado en una pandemia silenciosa, los candidatos presidenciales decidieron ignorar por completo una de las crisis más urgentes de nuestro tiempo. Este silencio no solo es preocupante, es inaceptable”, afirmó Aguilar.
La candidata criticó duramente el formato del debate, centrado exclusivamente en seguridad y economía, dejando fuera un pilar esencial del bienestar nacional.
“Hablar de seguridad sin considerar la salud mental de las comunidades es ver solo una parte del problema. Hablar de economía sin entender el impacto del estrés financiero y la desesperanza en las familias, es no comprender la realidad del país”, señaló.
Aguilar recordó que Chile tiene una de las tasas más altas de malestar emocional en América Latina, y que la prevención del suicidio debe ser una prioridad de Estado. “Hoy, la salud mental necesita presupuesto, equipos en los territorios, acompañamiento desde la infancia hasta la adultez mayor. Necesitamos políticas públicas que salven vidas, que escuchen, que abracen y que hagan del bienestar un derecho y no un privilegio”.
En ese contexto, Jazmín Aguilar destacó que su campaña ha presentado un plan legislativo integral en salud mental, construido tras recorrer la región “de cordillera a mar”, escuchando a familias, jóvenes, profesionales de la salud y comunidades.
“Queremos un país sano, equilibrado y con bienestar, donde cuidar la mente y el alma sea tan importante como cuidar el cuerpo y la economía. Porque hablar de salud mental es hablar de humanidad, de dignidad y de futuro”, concluyó.

