Declaración Comando Triestamental de Universidades de Valparaíso por Jeannette Jara

Soñar un país desde las universidades de Valparaíso

Desde Valparaíso —territorio históricamente universitario y diverso— levantamos propuestas que surgen desde la experiencia y la esperanza: construir un Sistema Nacional de Educación que articule todos los niveles formativos, con participación ciudadana vinculante; garantizar financiamiento basal estable para las universidades públicas; fortalecer la educación cívica, sexual y ambiental en todas las etapas del aprendizaje y promover la investigación con pertinencia regional, orientada a resolver los problemas de nuestras comunidades.

Soñar un país desde las universidades de Valparaíso

Autor: El Ciudadano

Por Comando Triestamental de Universidades de Valparaíso por Jeannette Jara

Hace unas semanas, un grupo de académicas, académicos, funcionarias, funcionarios y estudiantes de distintas universidades de la Región de Valparaíso nos reunimos para algo tan necesario como urgente: pensar y soñar el país que queremos.

Nos convocó una certeza compartida: que el futuro de Chile depende, en gran medida, de recuperar la educación como un derecho social y como el motor de un desarrollo verdaderamente regional.

En tiempos donde el debate público parece dominado por la lógica del mercado, nos propusimos imaginar una educación que vuelva a poner en el centro el conocimiento, la justicia social y el bien común.

Hoy, nuestras universidades siguen funcionando en un sistema fragmentado, competitivo y precarizado. Falta articulación entre universidades, centros técnicos e institutos profesionales; falta financiamiento basal para las instituciones públicas; falta una mirada integral que vincule docencia, investigación y compromiso ciudadano. Pero, sobre todo, falta una política de Estado que reconozca a la educación como un pilar del desarrollo democrático.

Desde Valparaíso —territorio históricamente universitario y diverso— levantamos propuestas que surgen desde la experiencia y la esperanza: construir un Sistema Nacional de Educación que articule todos los niveles formativos, con participación ciudadana vinculante; garantizar financiamiento basal estable para las universidades públicas; fortalecer la educación cívica, sexual y ambiental en todas las etapas del aprendizaje y promover la investigación con pertinencia regional, orientada a resolver los problemas de nuestras comunidades.

También creemos urgente reactivar el debate público sobre la educación como derecho social, y fortalecer el rol de las universidades frente al negacionismo y la desinformación que tanto dañan la vida democrática. Las universidades deben volver a ser espacios de pensamiento crítico, diálogo y construcción colectiva.

Nuestro encuentro no fue solo una reunión de ideas: fue un gesto de confianza en la capacidad del mundo universitario para aportar a la reconstrucción del país. Desde Valparaíso queremos decir que sí es posible un futuro distinto, donde el conocimiento no se mida por su rentabilidad, sino por su contribución al bienestar común.

Porque soñar un país también es un acto de responsabilidad. Y las universidades públicas deben seguir siendo el lugar donde ese sueño se piensa, se debate y se construye.

Comando Triestamental de Universidades de Valparaíso por Jeannette Jara
Valparaíso, 27 de octubre de 2025


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano