«¿Quién crece cuando Chile crece?»: Fundación SOL criticó narrativa empresarial sobre agenda laboral y crecimiento del PIB

Investigadores entregaron un dato preocupante: la mitad de las y los trabajadores en Chile ganan $3.241 o menos (valor mediano) por una hora de trabajo, "el equivalente a ¼ de queso gauda", recordando también que en 2024 el PIB creció 2,6%, mientras el valor hora mediano (real) subió apenas $7, es decir un 0,21%. ¿Quién crece cuando Chile crece?

«¿Quién crece cuando Chile crece?»: Fundación SOL criticó narrativa empresarial sobre agenda laboral y crecimiento del PIB

Autor: El Ciudadano

Mediante una carta al director de la Radio Universidad de Chile, el economista de la Fundación SOL y académico de la U. de Chile, Gonzalo Durán, junto al sociólogo de SOL, Benjamín Sáez, cuestionaron la narrativa empresarial respecto a la agenda laboral y el crecimiento del PIB.

«Señor director, la semana pasada, la prensa empresarial tituló: ‘PIB debe crecer cerca de 1% anual sólo para compensar efectos de la agenda laboral’ (Diario Financiero, 14 de octubre). El informe, de Juan Bravo —consultor de la SOFOFA—, no está revelando grandes verdades económicas, más bien está encubriendo un problema de fondo», se lee en la carta, publicada el sábado 25 de octubre.

Seguidamente, los especialistas plantearon que «lo que los datos exhiben sin maquillaje es lo siguiente: la mitad de las y los trabajadores en Chile ganan $3.241 o menos (valor mediano) por una hora de trabajo, el equivalente a ¼ de queso gauda. En 2024, el PIB creció 2,6%; el valor hora mediano (real), en cambio, subió apenas $7, es decir un 0,21%».

Es decir, agregaron los investigadores, «los frutos no están llegando al trabajo y eso es en gran medida por asimetrías de poder».

«La recomendación del analista, contratado por los empresarios, repite la vieja teoría del chorreo; pero ¿acaso compensan los salarios actuales el valor generado por el trabajo? ¿Quién crece cuando Chile crece?», concluye la carta.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano