La poesía también muerde: Llega a Chile el libro que re-imagina la película Tiburón

Escritora mexicana Xitlatitl Rodríguez reescribe la película de Spielberg desde la traducción fallida, la extinción y el delirio. Jaws [tiburón] llega a Chile por primera vez gracias a la Editorial Falso Azufre.

La poesía también muerde: Llega a Chile el libro que re-imagina la película Tiburón

Autor: El Ciudadano

La escritora mexicana Xitlatitl Rodríguez Mendoza presenta Jaws [Tiburón], un libro que desarma los límites entre poesía, ensayo, traducción y archivo cinematográfico, para interrogar la figura del tiburón como criatura mítica, afectiva y política.

El libro, estructurado en tres partes —Esto es agua, Falsos amigos e Isla Contoy— convoca referencias que van desde Steven Spielberg y Ai Hasegawa, hasta documentales naturalistas y la traducción entre lenguas.

“En mi clase de inglés me enseñaron el origen de mi nombre. No es, como mi madre lo quería, tiburón, sino mandíbulas”, escribe la autora, revelando una tensión central del libro: la traducción como pérdida, desplazamiento y reescritura.

A partir de fragmentos, glosas, desviaciones y errores lingüísticos, la voz poética explora, buscando el punto de sentido donde se fractura aquello que es mal dicho, mal traducido o excesivamente literal, como si la poesía ocurriera precisamente en la grieta entre una lengua y otra.

El texto incorpora también fotogramas de la película Tiburón (1975). Sobre esta operación visual, Rodríguez Mendoza comenta: “No busco hacer una película a partir de los fotogramas de otra: le estoy dando a algunas imágenes otro significado, en un lenguaje que no es cinematográfico sino —espero— poético”.

En la contraportada, la escritora chilena Daniela Catrileo escribe: “Nos sumerge en un mantra en torno a la figura del tiburón —o de su mandíbula—, donde ritmo, imágenes y prosa dislocada conjuran el acecho tras la máscara poética de Jaws”.

“Un libro que piensa desde el agua e interroga nuestro presente, cuando el desastre ecológico, la economía y la imaginación convergen en la misma marea”, señalaron desde la editorial Falso Azufre, responsable de la publicación del volumen.

Se trata de una editorial especializada en textos que reflexionan sobre el lenguaje y la naturaleza. Con un nombre inspirado en un volcán entre Chile y Argentina, su catálogo destaca por su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la exploración intelectual.

En tanto, Xitlatitl Rodríguez Mendoza (Guadalajara, México, 1982), es autora de varios libros y plaquettes de poesía entre los que se encuentran Datsun (2009), Catnip (2011), Hotel Universo (2019) y Poesía morosa. Prositas de amor contra el SAT (2022).

Con el libro Jaws [Tiburón] (2015) obtuvo el Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2015. Además, junto con Atahualpa Espinosa, escribió el libro de ensayos Poesía y desempleo, de próxima reedición.

Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en la disciplina de poesía, y ha participado en festivales de poesía internacionales como Celebrate Mexico Now Festival en Nueva York y Latinale en Berlín.

Xitlatitl Rodríguez

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano