Netanyahu rompe la tregua: ordena “ataques intensivos e inmediatos” y Rafah vuelve a ser bombardeada

Hamas calificó los bombardeos como una “flagrante agresión” y una violación al pacto de alto al fuego suscrito el 10 de octubre. Denunció que el régimen sionista impidió la entrada de equipos de la Cruz Roja y la resistencia palestina a diversas zonas de Gaza, lo que ha obstaculizado cualquier tipo de avance en la misión humanitaria.

Netanyahu rompe la tregua: ordena “ataques intensivos e inmediatos” y Rafah vuelve a ser bombardeada

Autor: Leonardo Buitrago

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rompió el acuerdo de alto el fuego con Hamas y ordenó al ejército iniciar “ataques militares intensivos e inmediatos” contra la Franja de Gaza.

«Tras consultas de seguridad, el Primer Ministro Netanyahu ordenó al Ejército que lleve a cabo inmediatamente ataques contundentes en la Franja de Gaza», informó la oficina del premier israelí en sus redes sociales.

Poco después del anuncio, el corresponsal de Al Mayadeen en Gaza reportó que aviones israelíes bombardearon la ciudad de Rafah, ubicada en el sur del enclave palestino.

Desde el régimen sionista justificaron la ofensiva y el incumplimiento del frágil pacto suscrito el 10 de octubre pasado, alegando una supuesta “violación del acuerdo por parte de Hamas” y su negativa a entregar los cuerpos de prisioneros fallecidos.

Asimismo, señalaron que un soldado israelí resultó herido por un francotirador en Rafah.

Según los informes de las autoridades gazatíes, la nueva ofensiva de Israel dejó un saldo de por lo menos 31 palestinos asesinados, entre los que figuran nueve niños y seis mujeres, quienes murieron en los distintos ataques aéreos en norte, centro y sur del enclave.

«Los equipos de Defensa Civil y las autoridades competentes continúan sus labores sobre el terreno a pesar de las difíciles condiciones humanitarias derivadas de los bombardeos continuos y la escasez de recursos. Las operaciones de rescate también continúan para recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros», aseguró el cuerpo de rescatistas,

Esta ofensiva incrementó el temor a una nueva escalada militar que amenaza con enterrar el acuerdo de paz alcanzado apenas 10 días atrás.

Hamas acusa a Netanyahu de violar el alto al fuego

No obstante, desde el movimiento Hamas rechazaron esas acusaciones y denunciaron que Israel impide los esfuerzos para recuperar y entregar los cuerpos, al bloquear el ingreso de maquinaria pesada y equipos necesarios para llevar a cabo las labores de búsqueda en la Franja de Gaza.

Asimismo, acusaron al gobierno de Netanyahu de violar el alto el fuego firmado en Sharm el-Sheikh, Egipto.

En un comunicado, el grupo palestino calificó los bombardeos como una “flagrante agresión”.

También denunció que el régimen sionista impidió la entrada de equipos conjuntos del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la resistencia palestina a diversas zonas del enclave, lo que ha obstaculizado cualquier tipo de avance en la misión humanitaria.

Hamas calificó de infundadas las acusaciones sobre supuesta lentitud en sus acciones, y advirtió que Israel busca manipular a la opinión pública e inventa pretextos con el fin de justificar nuevas agresiones contra el pueblo palestino.

En medio de la controversia, las Brigadas Al-Qassam, brazo militar del movimiento Hamas, anunciaron que aplazarían la entrega del cuerpo de un prisionero israelí que estaba prevista para este miércoles, esto como respuesta a las violaciones al cese al fuego cometidas por Tel Aviv.

A través de un comunicado señalaron que el cuerpo del rehén fue hallado el martes durante labores de búsqueda en un túnel ubicado en el sur de la Franja de Gaza.

En el texto, las Brigadas advirtieron que cualquier escalada militar por parte de Israel entorpecería las labores de localización, excavación y recuperación de cuerpos prolongando el proceso de entrega de los restos de los fallecidos.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano