El presidente de Chin Xi Jinping tomó el timón y pidió al mandatario estadounidense Donald Trump que se garantice un rumbo estable en las relaciones entre ambos países.
Los dos jefes de Estado se reunieron este jueves en la ciudad de Busan, Corea del Sur, en un encuentro clave que tuvo lugar en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y que fue propicio para que abordaran las crecientes tensiones bilaterales.
Durante la reunión, el líder chino utilizó una metáfora naval para referirse a la relación entre ambas potencias.
«Usted y yo estamos al timón de las relaciones entre China y Estados Unidos (EE.UU.)», indicó.
«Ante los vientos, oleajes y desafíos, hemos de mantener el rumbo correcto, navegar por este panorama complejo y garantizar el avance estable hacia adelante del gran barco las relaciones China-Estados Unidos», afirmó Xi.
Aseguró que está «dispuesto a seguir trabajando con EE.UU. para construir una base sólida para las relaciones entre China y Estados Unidos y crear un ambiente propicio para el desarrollo de ambos países».
El mandatario asiático destacó que, desde la reelección de Trump, ambos han conversado en tres ocasiones por teléfono, intercambiado varias misivas y mantenido un contacto estrecho.
Asimismo, señaló que durante la última ronda de consultas que se llevó a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, los equipos económicos y comerciales de ambos países alcanzaron un consenso básico para atender sus respectivas preocupaciones principales, lo que ha proporcionó las condiciones necesarias para que se produjera la reunión de este jueves en Corea del Sur.
En la quinta ronda de negociaciones que se registra desde el pasado mes de abril, ambas delegaciones pactaron un «acuerdo preliminar» para aliviar las tensiones comercial, que se han incrementado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Al respecto, Xi se refirió a la diferentes condiciones nacionales y planteó que ambas partes no siempre se miran mutuamente a los ojos.
Aunque señaló que es normal para las dos primeras economías del mundo tener fricciones, tanto ahora como en el futuro, e insistió en la posibilidad de una prosperidad compartida, consignó la agencia Xinhua.
“Siempre he creído que el desarrollo de China encaja con su visión de hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Nuestros dos países tienen la capacidad de ayudarse a tener éxito y prosperar juntos. A lo largo de los años, he declarado públicamente en numerosas ocasiones que China y Estados Unidos deben ser socios y amigos. Esto es lo que la historia nos ha enseñado y lo que la realidad exige”, enfatizó el mandatario.
Antes de reunirse con Xi, Trump conversó con la prensa y se refirió a su homólogo como un «negociador muy duro».
Sin embargo, el magnate republicano, quien el pasado 10 de octubre, amenazó con imponer un arancel del 100% a las importaciones desde China, a partir del 1 de noviembre o antes, por encima de las tasas actuales, alegando una supuesta «postura comercial agresiva» del país asiático, se mostró optimista con los posibles resultados del encuentro.
«Vamos a tener una reunión exitosa. Tenemos una buena relación. Tal vez lleguemos a un acuerdo», agregó, sosteniendo que iba a «tener una relación fantástica durante mucho tiempo» con su par chino.

Acuerdos sobre aranceles y tierras raras
La reunión entre los líderes de China y EE.UU. se extendió por alrededor de 100 minutos y aunque concluyó sin una declaración conjunta, trascendió que la agenda incluyó aspectos rec aranceles, chips informáticos, minerales de tierras raras y otros puntos de tensión entre China y EE.UU.
El Ministerio de Comercio del gigante asiático dio a conocer los resultados alcanzados por las delegaciones ambas partes. durante sus recientes conversaciones económicas y comerciales celebradas en Kuala Lumpur.
Al respecto, informó que la administración Trump redujo a la mitad y fijó en 10% los llamados «aranceles al fentanilo» y suspenderá, por un año adicional, los aranceles recíprocos del 24% impuestos a los productos chinos, incluidos los procedentes de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la Región Administrativa Especial de Macao-
Desde la cartera también indicaron que Pekín realizará los ajustes correspondientes a sus contramedidas contra los gravámenes de Washington y que ambas partes acordaron continuar extendiendo ciertas medidas de exclusión de aranceles.
En declaraciones a la prensa que ofreció a bordo del Air Force One, el magnate republicano confirmó que había bajado a la mitad los aranceles a las importaciones procedentes de China.
«Acordé imponer a China un arancel del 20 % por el ingreso del fentanilo [a EE.UU.]., que es un arancel grande, y sobre la base de las declaraciones de hoy, lo he reducido en un 10 %», dijo, citado por RT.
También trascendió que los dos líderes alcanzaron un acuerdo comercial de un año sobre tierras raras y minerales críticos. «Ya se ha resuelto el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo», destacó Trump quien reconoció que Xi es «un gran líder, el líder de un país muy poderoso y fuerte».
 
						
 
										 
										 
										 
										 
										 
										 
										 
										 
										