«Es falso que existan osamentas sin periciar»: Servicio Médico Legal vuelve a desmentir a Kaiser y repasa también a Matthei

"El Servicio Médico Legal reitera, respecto a su labor científico técnica en materia de identificación de víctimas de la dictadura, que no existen en sus dependencias osamentas sin periciar", señalaron desde la entidad en un comunicado, el segundo que deben emitir en solo 3 días ante la insistencia de los candidatos Johannes Kaiser y Evelyn Matthei de difundir informaciones falsas sobre su labor en esta sensible materia.

«Es falso que existan osamentas sin periciar»: Servicio Médico Legal vuelve a desmentir a Kaiser y repasa también a Matthei

Autor: Absalón Opazo
Versión PDF

Por segunda vez en menos de 3 días, el Servicio Médico Legal tuvo que aclarar a través de un comunicado que en sus dependencias «no existen osamentas sin periciar», desmintiendo así los dichos de los candidatos Johannes Kaiser y Evelyn Matthei en el último debate presidencial transmitido por Archi.

Recordemos que ambos postulantes a La Moneda ya habían cuestionado el Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el gobierno del Presidente Boric, lo cual reiteraron en el último foro radial: «No puedo creer que hoy haya cualquier cantidad de restos humanos, básicamente huesos, que no se les haya hecho el test de ADN, lo que es una vergüenza del Estado y de la actual administración», dijo Matthei, siendo inmediatamente desmentida por el SML.

«En 2022 la institución forense realizó un catastro de todas las osamentas que se encontraban bajo su custodia, para así poder ordenar y dar trazabilidad. Con ello se determinó la existencia de 500 protocolos de osamentas que fueron puestos a disposición del Ministerio Público por no corresponder a causas vinculadas a derechos humanos», explicaron desde la entidad.

En tanto, respecto a las 89 cajas que estaban guardadas en la U. de Chile y que fueron trasladadas al SML en 2019, el Servicio informó que «fueron periciadas en su totalidad y sus resultados fueron entregados a los ministros en visita de causas de derechos humanos. Entre las pericias realizadas se tomaron perfiles genéticos, sin encontrar correspondencia con la base de datos existente».

«El Servicio Médico Legal reitera, respecto a su labor científico técnica en materia de identificación de víctimas de la dictadura, que no existen en sus dependencias osamentas sin periciar», recalcaron en su más reciente comunicado.

El comunicado del SML de hace 3 días, en respuesta a los dichos de Johannes Kaiser que calificó el Plan Nacional de Búsqueda como «una estafa» del Gobierno, porque -a su juicio- «no se hace cargo de la identificación de los miles de protocolos de detenidos desaparecidos que se encuentran en el Servicio Médico Legal»:

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano