Movimientos sociales toman Colombia: III Cumbre exige fin de la injerencia de EE.UU.

A través de esta encuentro se busca avanzar hacia una mayor incidencia política dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), desde una perspectiva popular, democrática, soberana, incluyente, antipatriarcal y ambiental, con proyección nacional regional e internacional.

Movimientos sociales toman Colombia: III Cumbre exige fin de la injerencia de EE.UU.

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Más de mil líderes y representantes de movimientos sociales se congregarán en Colombia para participar en la III Cumbre Social de los pueblos de América Latina y el Caribe y exigir en fin de la injerencia de Estados Unidos (EE.UU.) en la región.

Este encuentro que tendrá lugar el fin de semana en la ciudad de Santa Marta, en el norte de Colombia, será un espacio de debate sobre la paz, la soberanía y la integración regional.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, Fabio Arias, confirmó que uno de los principales reclamos por los que levantarán la voz los asistentes a la cumbre será la exigencia de poner fin a la agresión e injerencia de Washington en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños.

Señaló que desde la Casa Blanca ha utilizado la supuesta “lucha contra las drogas” como justificación para ejercer presión política y militar sobre países como Venezuela y Colombia.

“Hay una agresión y acoso de carácter imperialista de parte de los EE. UU. La agresión contra Venezuela y Colombia debe entenderse como una agresión contra toda América Latina y el Caribe. La defensa de la soberanía pasa fundamentalmente por el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos”, manifestó Arias, citado por TeleSUR.

Por su parte, Carlos García, vocero de la Asamblea Nacional Popular, ratificó que el evento promoverá la justicia social y el fortalecimiento de los derechos humanos, tomando en consideración que la lucha por la salud, la vivienda, la educación y la recreación son pilares para el desarrollo equitativo y la dignidad de los pueblos.

Consolidación de la agenda de integración para América Latina y el Caribe.

La III Cumbre Social de los Pueblos se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre en Santa Marta, justo antes de la IV Cumbre Celac-Unión Europea (UE), que también se celebrará en la ciudad colombiana ajo la presidencia pro témpore de Gustavo Petro.

Está previsto que el mandatario colombiano participe en la instalación del encuentro social, tal y como confirmaron medios locales.

Este foro popular es concebido como un espacio de articulación plural de organizaciones y movimientos sociales de América Latina y el Caribe, con la finalidad de contribuir de forma activa a la consolidación de la agenda de integración regional-

A través de esta instancia se busca avanzar hacia una mayor incidencia política dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), desde una perspectiva popular, democrática, soberana, incluyente, antipatriarcal y ambiental, con proyección nacional regional e internacional.

Mesas de trabajo por la defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos

Durante los dos días de trabajo se instalarán nueve mesas temáticas que abordarán desafíos clave como la defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos; el desarrollo de América Latina y el Caribe como zona de paz; derechos humanos y seguridad humana. Así como la no intervención extranjera en asuntos internos; la ofensiva del intervencionismo estadounidense en la región y las amenazas contra la paz en la región.

El evento iniciará el 8 de noviembre en el auditorio Polisur, con actividades simultáneas en distintas universidades de Santa Marta. El 9 de noviembre se cerrará con la lectura de la Declaración Final de la Cumbre Social y una gran movilización en Santa Marta.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano