La Región de Los Lagos será la Invitada de Honor en la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025

El evento cultural más importante del país se desarrollará entre el 21 y el 30 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural Estación Mapocho, Región Metropolitana

La Región de Los Lagos será la Invitada de Honor en la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

La Región de Los Lagos será la Región Invitada de Honor en la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2025). Con un nivel de articulación regional sin precedentes, la Seremi de las Culturas, el Gobierno Regional y una amplia Mesa Interinstitucional presentaron la programación que mostrará la identidad, diversidad y fuerza creativa del Sur de Chile.

El evento de presentación reunió a la delegada presidencial, Paulina Muñoz; el gobernador regional, Alejandro Santana; la seremi de las Culturas, Ana María Santos; y el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo.

La seremi de las Culturas, Ana María Santos, explicó: “Estamos afinando todos los detalles para mostrar en FILSA la fuerza creativa, la identidad y la diversidad que caracterizan a Los Lagos. Esta participación nos permitirá no solo consolidarnos en el ámbito literario, sino también proyectar una parrilla cultural fortalecida, que incluye música, artesanía, artes visuales y artes escénicas. Hemos trabajado con equilibrio provincial para que cada territorio se vea representado”.

Articulación regional sin precedentes

La oportunidad es fruto del trabajo colaborativo de entidades públicas y privadas, incluyendo las Seremis de Economía y Agricultura, SERNATUR, CORFO, INDAP y las universidades de Los Lagos (ULagos) y San Sebastián (USS), demostrando un compromiso unánime por visibilizar el patrimonio cultural del sur.

El presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, destacó que acoger a Los Lagos como Invitada de Honor es un paso inédito en la trayectoria de la FILSA, un proyecto que los tiene «muy entusiasmados».

Programación y diseño con sello sureño

El Pabellón de Los Lagos, cuyo diseño innovador en madera fue creado por estudiantes de arquitectura de la USS (Sede Patagonia), será el centro de la programación, que integrará la riqueza de las provincias de Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena.

Lo que presentará la Región de Los Lagos en FILSA 2025
• Literatura: Escritores clave como Rosabetty Muñoz, Bernardo Colipán, Roxana Miranda y Paulina Jara, junto a editoriales como Tinta Salvaje y Ediciones Mackay.
• Patrimonio y Fomento Lector: La emblemática Bibliolancha, con 30 años de trayectoria en el archipiélago de Chiloé, llevará su experiencia de fomento lector a la capital.
• Música: El acordeonista chilote Enrique Millán, Banda Bordemar, Anklaje e Ignacio Ruiz.
• Acto Inaugural: La presentación de la Cantata Gabriela Mistral, a cargo de la Universidad de Los Lagos y la poeta Rosabetty Muñoz.
• Artesanía: Participación de reconocidas artesanas y artesanos como Adriana Tureuna y Elba Cumián.

Esta parrilla programática será una muestra amplia, inclusiva y representativa de los matices y tradiciones del Sur de Chile.

Fuente: Cultura.gob.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano