Festival Escena Movida 2025 en Arica: creatividad, talleres y espectáculos iberoamericanos gratis para toda la comunidad regional

Desde la experimentación contemporánea y la co-creación ciudadana, hasta la danza clásica y el folclor ancestral, artistas locales e internacionales se encuentran en un encuentro vivo de creación, memoria y celebración colectiva

Festival Escena Movida 2025 en Arica: creatividad, talleres y espectáculos iberoamericanos gratis para toda la comunidad regional

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

En la Región de Arica y Parinacota se celebra la diversidad cultural y el desarrollo de las artes escénicas con el Festival Escena Movida 2025, «Encuentro Iberoamericano de Danza, Estéticas Contemporáneas y Públicos Locales». El evento, que se extiende hasta el 15 de noviembre, ofrece una amplia programación de talleres y espectáculos totalmente gratuitos y abiertos a toda la comunidad, desde Arica hasta localidades como Visviri, Camarones y Putre.

Desde 2022, el festival ha ampliado su horizonte para centrarse en la danza contemporánea, usándola como un lenguaje de intercambio y reflexión colectiva, que dialoga con el folclor local y aborda temas de género, pueblos originarios y medio ambiente.

“Esta edición de Escena Movida se extiende a cuatro localidades de la región y pone especial énfasis en acercar a las comunidades a obras de danza que dialogan entre la tradición y la contemporaneidad. Hemos organizado una verdadera fiesta para la ciudadanía, donde todos podrán disfrutar de las danzas de Chile y del mundo”, comparte Fernando Montanares, director del Centro MB2, uno de los escenarios de la muestra.

El festival promueve la cooperación iberoamericana, presentando propuestas de alto nivel desde España, México, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

La programación incluye residencias y un intensivo de danza contemporánea a cargo de la reconocida dupla francesa Claude Brumachon y Benjamin Lamarche, a desarrollarse entre el 10 y el 15 de noviembre.

Además de las propuestas internacionales, Escena Movida reúne a relevantes colectivos y artistas locales que representan la vitalidad del norte chileno, como BAFOAP (Ballet Folclórico de Arica y Parinacota), Colectivo Cuerpos en Suspensión y DAFOPECHI (Danzas Folclóricas del Perú en Chile).

Gracias al financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas y el apoyo de municipalidades de Arica y Parinacota, el festival logra una descentralización inédita del acceso a la cultura, llegando a zonas extremas como Putre y Visviri.

Para más información, se puede visitar los perfiles de Instagram @escenamovidaarica y @centromb2, así como la página de Facebook facebook.com/centromb2, o el sitio web oficial del evento.

Fuente: Aricaldia.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano