Juan Andrés Lagos (PC) y el giro del caso: «Los protagónicos de la acusación contra Jadue ahora están formalizados» por la «muñeca bielorrusa»

En conversación con La Mañanera, el dirigente del Partido Comunista planteó que "las candidaturas de derecha están desatadas, están muy violentas" y señaló que "ojalá la ciudadanía logre conocer las propuestas de cada candidatura, respecto de los grandes problemas de la sociedad chilena, que no son pocos".

Juan Andrés Lagos (PC) y el giro del caso: «Los protagónicos de la acusación contra Jadue ahora están formalizados» por la «muñeca bielorrusa»

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

El periodista y dirigente nacional del Partido Comunista de Chile (PC), Juan Andrés Lagos se refirió a la reciente detención y formalización— en el marco de la trama «muñeca bielorrusa»—  de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes han litigado como querellantes en el caso «farmacias populares» en contra del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

«Estos dos abogados son protagónicos en las acusaciones que parten y que la Fiscalía le da mucho aval. Eso es lo grave, le da mucho aval», indicó Lagos este lunes en conversación con La Mañanera, programa conducido por el director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay.

Los dos juristas, junto con el empresario Gonzalo Migueles, esposo de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, están siendo formalizados en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, acusados de los delitos de tráfico de influencias, cohecho y lavado activos.

Eduardo Lagos, Mario Vargas Cociña fueron los responsables de presentar el polémico recurso de protección contra Codelco ante la Corte de Apelaciones de Copiapó en febrero de 2023, en la causa de la “Muñeca Bielorrusa”, que significó una perdida de US$20 millones a la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) en el litigio con el Consorcio chileno bielorruso Belaz Movitec SpA (CBM) .

Los dos abogados son señalados de haber incurrido en una serie ilícitos asociados a pagos irregulares realizados a Migueles a cambio de gestiones por parte de la exministra Vivanco a favor de CBM.

Al respecto, Juan Andrés Lagos planteó que estos «mismos abogados son los que representan a las empresas que acusan a Daniel Jadue y esas empresas son empresas que están vinculadas al gran negocio de los remedios».

«Lo que están buscando es golpear duro y fuerte y sacar de la vida social y política comunitaria a Daniel Jadue porque lo ven como un gran peligro», señaló.

El dirigente del Partido Comunista recordó que la fiscal Giovanna Herrera que está encabezando este proceso, en uno de sus alegatos ante un tribunal, «planteó que el gran pecado que había cometido Daniel Jadue, lo dice ella, es que intentó intervenir en el mercado».

«Entonces uno dice, ¿para dónde va todo esto? Bueno, es evidente. Lo que se está buscando es, a través de una vía judicial, estigmatizar, sancionar, castigar a una persona que, como lo decía el presidente de la Asociación Chilena de Municipios, que es un alcalde de derecha (Lo Barnechea) de Renovación Nacional, Felipe Alessandri, aquí lo que se está buscando es castigar, quitar los derechos constitucionales. Él lo decía, literalmente, a un alcalde que ha hecho una verdadera revolución social en favor de la gente, de la ciudadanía, a propósito de las farmacias populares, de los anteojos, a propósito en general del tema de los remedios, que en este país es carísimo», planteó.

Recalcó que con su proyecto de Farmacias Populares, el exjefe comunal de Recoleta, afectó los intereses de la industria farmacéutica.

«Hay gente de tercera edad que se gasta entre el 40 y 60% de sus esmirriados ingresos en remedios. Cuando tú haces lo que hizo Daniel como alcalde, y se generalizó en el país, claro que efectivamente le estás tocando el negocio a estas empresas que, como dice la señora fiscal, estarían representando la legitimidad del mercad», enfatizó el periodista.

Sobre el proceso de arresto y formalización de Mario Vargas y Eduardo Lagos, indicó que a su juicio, ambos abogados decidieron entregarse en las dependencias del OS-7 de Carabineros, «porque ya no tenían espacio, ya era tanta la evidencia, que decidieron entregarse».

«Yo no creo que ellos hayan decidido entregarse por sí mismos, yo creo que aquí lo que ocurrió fue una operación, y lo que se está buscando es sacarlos de la primera línea, porque evidentemente dos abogados que han sido parte de este tipo de triquiñuelas, de malversaciones, de abuso de redes de poder, y que aparecen como los protagónicos en las acusaciones frente a Daniel Jadue, sin duda que los quieren sacar del escenario. Pero mira la forma, están presos», subrayó.

En opinión de Juan Andrés Lagos se trata de una crisis de la administración de justicia de magnitudes muy grandes.

«Una de las expresiones más claras de esa crisis profunda, en forma y fondo, de la administración de justicia en Chile, es lo que está ocurriendo con Daniel Jadue» aseveró.

Acusación constitucional contra Ulloa y cuestionamiento a los altos poderes de la Justicia

Durante la conversación con La Mañanera, el diligente del PC también fue consultado por la decisión que tomará este lunes el Senado de si remueve o no a Antonio Ulloa del Poder Judicial, tras sus suspensión de la Corte de Apelaciones de Santiago, basándose en la acusación constitucional a fue aprobada por una amplia mayoría de 141 votos a favor en la Cámara de Diputadas y Diputados.

En este juicio político -presidido por el diputado Daniel Manouchehri (PS)- se le acusa de notable abandono de deberes por las faltas cometidas, tras haber compartido con Hermosilla una serie de resoluciones de los tribunales y también por haber ejercido influencias en nombramientos judiciales.

Al respecto, Lagos destacó que desde el PC están a afavor de que se concrete su salida.

«Ahora vamos a ver cómo se comportan precisamente los que dicen que aquí hay que trasparentar, que hay que acusar a los responsables de los grandes negocios. Vamos a ver cómo se comportan, porque aquí, en estas cosas concretas es donde aparecen las verdaderas redes de poder», indicó-

«Yo lamento decirlo, pero el Parlamento no es una institución en Chile donde no existan estas redes de poder. Aquí han habido situaciones gravísimas respecto de proyectos de ley y de leyes, como la cuestión de la pesca y otras, en donde las redes de poder han operado de una manera vergonzoza a favor de estos grandes negocios. Chile es un país donde funciona el Estado de Derecho en gran medida a favor de los grandes negocios. Si el Estado de Derecho existe, si es verdad, el problema es que funciona a favor de los grandes negocios», apuntó.

Señaló que la acusación constitucional contra el ministro Ulloa, implica,» en forma y fondo, un cuestionamiento muy severo a cómo operan los más altos poderes de la Administración de Justicia en Chile».

«Las candidaturas de derecha están desatadas y muy»

En la entrevista con La Mañanera, el director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay, le preguntó a Juan Andrés Lagos sobre sus expectativas acerca del debate presidencial, organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que será el último donde participen los 8 candidatos y candidatos a La Moneda, antes de los comicios de este domingo 16 de noviembre.

El dirigente del Partido Comunista señaló que el actual escenario político le da la impresión de que «las candidaturas de derecha están desatadas, están muy violentas».

«No se sé si den cuenta del Chile real. Están muy desatadas porque yo creo que hay una disputa entre esas candidaturas y que los lleva a ser muy, entre comillas, una metáfora, pero muy caníbales. Eso es histórico en la derecha chilena. Ahora, ojalá que el foro pueda centrarse en que la ciudadanía logre conocer las propuestas, las gestiones, lo que cada candidatura propone y plantea respecto de los grandes problemas de la sociedad chilena, que no son pocos», dijo,

«Ahí yo creo que el espacio para una candidatura como la de Jeannette Jara (Unidad por Chile) es muy importante, porque si uno mira en los debates, Jara lo que ha intentado hacer y lo ha hecho es expresar propuestas, no caer en dimes y diretes. Claro que hay gente que le encanta eso también, yo tengo mucho respeto por eso, he participado en espacios donde hay mucho de eso, pero la verdad es que para tú elegir una candidata presidencial para el futuro del país, para tu propio futuro, necesitas a lo menos conocer cuáles son sus propuestas en materias tan sensibles como salud, vivienda, educación, salario, lucha contra el crimen organizado, contra el narcotráfico. Son cosas que ahí Janet Jara ha ido abriéndose camino con bastante esfuerzo, pero se ha ido abriendo camino a propuestas muy concretas respecto de esas cosas», afirmó.

Lagos planteó que le gustaría que las otras candidaturas también intentaran, «si es que tienen propuestas respecto de todas estas cosas», intentaran hablar de eso, porque «eso es lo que a la ciudadanía le importa y le interesa».

En la emisión de La Mañanera correspondiente a este lunes 10 de noviembre, nuestro director también conversó con la activista social y política, Giovanna Grandón, conocida como la «Tía Pikachu».

Puedes ver el programa completo a continuación:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano