Temuco, Región de La Araucanía – Ante la cobertura mediática que busca intencionadamente generar una sensación de conflicto y rivalidad entre las candidaturas mapuche que compiten por escaños al Senado en la Región de La Araucanía, la candidata Elisa Loncon ha emitido una contundente declaración, canalizada a través de una entrevista con el medio El Ciudadano, llamando a la unidad del pueblo mapuche y al conjunto de la ciudadanía chilena.
La expresidenta de la Convención Constitucional fue enfática al señalar que su proyecto se sustenta en el principio histórico de la unidad y el entendimiento, no en la división.
“Mi compromiso fundamental siempre ha sido con la unidad de nuestro pueblo mapuche. No busco divisiones; toda mi vida ha estado dirigida a fortalecer este tejido social y político. La Araucanía requiere de soluciones serias a sus desafíos, no de estas peleas de ficción que la prensa se empeña en orquestar”, declaró Loncon en entrevista con El Ciudadano.
Herederos de la Búsqueda de Acuerdos
En la conversación, Loncon se posicionó como continuadora de una tradición que busca la paz con dignidad y el reconocimiento de derechos a través del diálogo, criticando la visión simplista de los medios.
“Somos herederos de una historia de resistencia, sí, pero también de una búsqueda incansable de acuerdos. Los medios cometen un error profundo al intentar encasillar nuestra participación en una lógica de competencia personal. Nuestro objetivo es llevar la voz histórica de nuestro pueblo, con su dignidad, al corazón de la institucionalidad chilena”, afirmó la candidata.

La Inclusión como Ampliación Democrática y Lucha Compartida
Loncon sostuvo que la presencia de múltiples representantes mapuche en el Congreso no es una amenaza, sino un síntoma de madurez democrática y un paso hacia adelante. Insistió en que la necesaria inclusión de la diversidad cultural sirve para ampliar los marcos democráticos y hacerlos más representativos.
La candidata finalizó su intervención ligando de manera explícita la causa mapuche con las demandas sociales, políticas y económicas del país en su conjunto:
“Nuestra lucha no se encasilla solo en los mapuche o los pueblos originarios. La reivindicación por un Estado social y democrático de derechos y una vida digna es la causa que nos une a todos los chilenos y chilenas, que somos hermanos, amigos y compañeros de trabajo en este esfuerzo. Lo mejor para Chile es lograr esta alta y genuina representación, que valore su propia riqueza cultural y respete todas las cosmovisiones. Hago un llamado a enfocarnos en el debate de ideas y las urgencias reales de nuestra Región y nuestro país”, concluyó.
Finalmente, la candidata Loncon envió un mensaje directo a sus pares mapuche en competencia:
«Yo no estoy en ninguna batalla, mi camino es el de la paz y de una política donde crezca la unidad por las causas sociales. Un abrazo fraterno a todos los mapuche que participan del proceso y espero contar con ellos de ser electa o ellos contar conmigo en el trabajo por la Araucanía».

