Astrónoma chilena Teresa Paneque recibe el prestigioso “Oscar” de la comunicación científica en Estados Unidos
En un hecho histórico para la divulgación científica latinoamericana, la astrónoma chilena Teresa Paneque Carreño fue galardonada este viernes con el premio Eric and Wendy Schmidt a la Excelencia en Comunicación Científica, otorgado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos (NASEM). La joven egresada de la Universidad de Chile fue una de las ocho personas en recibir el “Top Prize Winner” de entre casi 700 postulaciones, un reconocimiento también conocido como los “Oscar” de las ciencias, siendo la primera chilena en lograrlo en la categoría Investigadora – Estudiante de Postgrado.
La entrega del galardón se realizó este viernes en Estados Unidos y fue dado a conocer por el corresponsal de la DW, Benjamín Álvarez, quien destacó en la red social X: “Ahora: La astrónoma y divulgadora científica @terepaneque es galardonada con un ‘Oscar de la Comunicación Científica.’ El premio Eric and Wendy Schmidt Awards for Excellence in Science Communications es entregado por la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.”. Paneque se desempeña actualmente como profesora asistente e investigadora asociada de la Sociedad de Michigan en la Universidad de Michigan, destacaba el periodista.
La NASEM, en el perfil oficial de la ganadora, detalló que Teresa Paneque-Carreño es una astrónoma chilena que obtuvo su doctorado en la Universidad de Leiden y el Observatorio Europeo Austral (ESO). Combina observaciones y modelos teóricos para comprender la formación de planetas alrededor de estrellas jóvenes. Paralelamente, está “profundamente comprometida con la divulgación científica, con una comunidad en línea de más de un millón de seguidores”, y es autora de la exitosa saga de libros infantiles «El Universo Según Carlota».
Sobre lo que significa el premio para ella, Paneque declaró textualmente a la Academia: “Un reconocimiento tangible al esfuerzo que implica la investigación científica y la divulgación. Al ser un perfil completamente distinto al inglés, este premio destaca el interés del comité por los grupos subrepresentados en STEM”. Agregó que el galardón “me permitirá llegar físicamente a nuevos lugares de Chile y Latinoamérica, inspirando a muchas personas del Sur Global con la ciencia”.
La trayectoria de Paneque, que también la posiciona como la primera mujer embajadora de UNICEF en Chile y le ha valido reconocimientos de Forbes, es un ejemplo de cómo la ciencia de excelencia puede combinarse con una comunicación accesible y de gran alcance. Este premio no solo consolida su carrera internacional, sino que también visibiliza el impacto global de los divulgadores científicos provenientes de Latinoamérica.


