“Miren cómo sonríen los presidentes”: Las elecciones en los pueblos de Mistral, Jara y los Parra

Las comunas votaron por opciones ajenas a las de sus figuras más icónicas, contrastando el orgullo local con sus prioridades políticas.

“Miren cómo sonríen los presidentes”: Las elecciones en los pueblos de Mistral, Jara y los Parra

Autor: Ivette Barrios
Versión PDF

Las comunas votaron por opciones ajenas a las de sus figuras más icónicas, contrastando el orgullo local con sus prioridades políticas.

Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2025 dejaron ver la dualidad entre el profundo respeto que las comunidades sienten por sus personajes históricos y las preferencias en las urnas. Localidades de origen de la vanguardia social y cultural chilena —San Ignacio, San Fabián y Vicuña— favorecieron a los candidatos que están ideológicamente lejos de los valores que promovieron Víctor Jara, Gabriela Mistral, y los hermanos Nicanor y Violeta Parra.

En San Fabián de Alico, el pueblo cordillerano donde nacieron Violeta y Nicanor Parra, el candidato Kast ganó con un 29,8% de los votos. Este sector, que promueve la reconstrucción de la casa natal en Las Guardias y que homenajea a los artistas con esculturas en la plaza central y su municipalidad, además de murales que los recuerdan en las calles, optó por una opción política que no se relaciona con la crítica social de la antipoesía ni de la Nueva Canción Chilena.

Un escenario similar ocurrió en San Ignacio, la comuna de Ñuble vinculada al origen campesino de Víctor Jara. A pesar de sus ánimos locales por mantener su memoria con un colegio bicentenario con su nombre y el anuncio en diciembre de 2024 de un futuro museo que resguarde su historia, la elección presidencial dio la victoria a José Antonio Kast, con el 37,09% de las preferencias. La figura del cantautor es símbolo de la lucha social y militante de izquierda, cuyo compromiso con el pueblo inspiró su trabajo, pero la candidata Jeannette Jara, que avanzó a segunda vuelta, no logró el apoyo histórico de esta zona.

Por su parte, Vicuña, ciudad natal de la poeta y Premio Nobel Gabriela Mistral, donde un museo y la plaza central recuerdan a la educadora, el ganador fue Franco Parisi del Partido de la Gente con un 29,77%, seguido de Jeannette Jara con un 26,08%. La figura de Mistral, reconocida por su defensa de la educación pública y la infancia, es profundamente recordada en un territorio cuyo voto evidencia una separación de los proyectos políticos afines a su trayectoria.

A pesar de que estas comunas invierten en museos, monumentos y la preservación de sus orígenes, la votación en esta primera vuelta se ha inclinado en favor de quienes no tienen interés en los legaos de Víctor Jara, los hermanos Parra y Gabriela Mistral. En la segunda vuelta presidencial se sabrá si corresponde a un fenómeno de primera vuelta o esta tendencia se consolida en la segunda vuelta que requiere de mayorías y donde solo se enfrentan dos candidaturas, siendo más clara la identificación de los proyectos políticos que representa cada candidatura.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano