Memoria Viva en Tres y Cuatro Álamos: Feria por el Derecho a no olvidar

El evento gratuito en el ex centro de detención de San Joaquín busca mantener el recuerdo con exposiciones, conversatorios y arte.

Memoria Viva en Tres y Cuatro Álamos: Feria por el Derecho a no olvidar

Autor: Ivette Barrios
Versión PDF

El evento gratuito en el ex centro de detención de San Joaquín busca mantener el recuerdo con exposiciones, conversatorios y arte.

El próximo sábado 6 de diciembre entre las 10:00 y las 14:00 horas, el Sitio de Memoria Campo de Prisioneros y Prisioneras Políticas Tres y Cuatro Álamos, ubicado en San Joaquín, abrirá sus puertas para recibir la «Feria por el Derecho a la Memoria». La iniciativa, organizada por la Corporación de Memoria 3 y 4 Álamos, con el apoyo de Cultura San Joaquín, busca ser un espacio de encuentro y reflexión sobre el sensible pasado de Chile.

La feria ofrecerá una variada programación para toda la familia y para aquellos interesados en profundizar la historia y el legado de los Derechos Humanos. Los asistentes podrán recorrer los espacios de exposición que narran las vivencias de quienes estuvieron detenidos en este lugar, así como la importancia de preservar su recuerdo.

Además de las muestras, se realizarán conversatorios para dialogar sobre la relevancia de la memoria y la justicia. Estos encuentros buscan generar un diálogo constructivo y mantener viva la conciencia sobre los hechos ocurridos. El arte también será protagonista en la jornada, con intervenciones artísticas que evocarán la resistencia y la esperanza, donde la creatividad se pondrá al servicio para sensibilizar y conectar con el público de forma profunda y emotiva.

Para quienes deseen conocer en detalle la historia del lugar, se ofrecerán visitas guiadas por el Sitio de Memoria. En esta actividad, expertos acompañarán a los visitantes, recorriendo lo que alguna vez fueron escenarios de detención y tortura, explicando su significado y la importancia de su conservación como testimonio histórico.

La entrada a la «Feria por el Derecho a la Memoria» es completamente gratuita, gracias al financiamiento del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Gobierno de Chile. Es una oportunidad única para acercarse a la historia, comprender el valor de la democracia y reafirmar el compromiso con la no repetición.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano