El Centro Comunitario Las Cañas de Valparaíso invita a toda la comunidad porteña a participar del Carnaval Las Cañas 2025, una de las festividades más emblemáticas de este cerro y un hito cultural de la ciudad de Valparaíso.
Este año, bajo el lema “Del Cerro al Plan: Por la Alegría y Defensa de la Niñez”, la celebración se realizará el sábado 22 de noviembre, desde las 15:00 horas, incorporando por primera vez un recorrido que conectará el cerro con el plan de la ciudad-puerto.
«Esta extensión del trayecto tiene como propósito compartir la alegría, identidad barrial y los procesos artísticos formativos desarrollados durante el año por las infancias que participan en los programas del Centro Comunitario Las Cañas», señalaron las y los organizadores de la actividad.


A lo largo de sus 15 años de historia, el Carnaval Las Cañas se ha consolidado como mucho más que una fiesta popular: es un espacio de autogestión, creación comunitaria y expresión artística, donde la música, el circo, la danza, la percusión y el teatro se convierten en herramientas de transformación social, convivencia y fortalecimiento del tejido comunitario.
Recorrido y actividades
El pasacalle iniciará en Avenida Alemania, a la altura del Ascensor Las Cañas, para luego descender por calle Alessandri, Pocuro y finalizar en Hontaneda, donde se instalará un escenario central junto al Parque El Litre. En este espacio se presentarán destacados artistas, dando cierre a la jornada alrededor de las 21:00 horas.
Este nuevo recorrido, desde el cerro hacia el plan, busca ampliar la visibilidad y participación del Carnaval en un sector frecuentemente relegado como lo es el Almendral. Con ello se espera fortalecer el comercio local, promover la identidad barrial y continuar impulsando la itinerancia y descentralización de este importante evento cultural.
En ese sentido, para esta edición 2025, el Carnaval Las Cañas contará con más de 15 agrupaciones carnavaleras, pertenecientes a diversas disciplinas como tinku, batucada, tumbe, caporales y comparsas.
Además, todo el pasacalle será encabezado por el bloque de las infancias, protagonizado por niñas y niños de escuelas y jardines del sector que participan activamente en esta tradicional celebración.
«En estos tiempos donde se vuelve imprescindible visibilizar y defender los derechos de la niñez, el Carnaval Las Cañas reafirma su compromiso con la cultura local, la participación ciudadana y la construcción de espacios seguros, festivos y comunitarios que celebren la diversidad, la alegría y la vida digna en los cerros porteños», agregaron desde la organización.



El Carnaval Las Cañas es una actividad sello del Plan de Gestión del Centro Comunitario Las Cañas, que cuenta con financiamiento del Programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Asimismo, este 2025 se ha logrado consolidar por primera vez el apoyo desde el Municipio de Valparaíso, fortaleciendo así los procesos formativos previos y acompañando una celebración que es organizada por y para las y los vecinos/as del territorio, reafirmando el valor de la cultura comunitaria y el trabajo colaborativo.
El Ciudadano

