Se cae la tesis de atentado político: investigación por ataque a líder opositor venezolano en Chile apunta a intento de robo

"Está descartado es que sea un atentado o que hubiese sido una acción dirigida en contra de él por el activismo político. No tenemos ningún antecedente que lo vincule a eso", declaró a la prensa el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

Se cae la tesis de atentado político: investigación por ataque a líder opositor venezolano en Chile apunta a intento de robo

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

La investigación por el ataque contra Alexander Maita, líder opositor venezolano que reside actualmente en Chile, apunta a que se trató de un intento de robo, lo que descarta la tesis de que haya sido un atentado político.

 En incidente ocurrió el pasado martes, cuando el hombre de 47 años, director del Comando Mundo Con Venezuela en Chile y coordinador de Vente Venezuela en Chile —partido de la opositora de extrema derecha venezolana María Corina Machado—, fue perseguido por delincuentes armados cuando llegaba a su casa en la comuna de Quilicura, en la Región Metropolitana.

Tanto Maita como el comando del partido atribuyeron el episodio a un ataque político, supuestamente orquestado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

A través de un comunicado desde Mundo ConVzla indicaron que «este no es un hecho aislado ni un acto de delincuencia común. Alexander Maita es la cara visible y el principal referente de las fuerzas democráticas venezolanas en Chile, país que alberga a una de las mayores comunidades de exiliados venezolanos del mundo».

Asimismo, sostuvieron «no aceptaremos que este atentado sea minimizado o archivado como un incidente menor. La vida de un dirigente político venezolano, reconocido y respetado, ha sido puesta en riesgo en suelo chileno, en un claro ataque de persecución y asedio transnacional».

«Cuando un dirigente venezolano que lo único que hace es alzar la voz por la libertad de su país desde el exilio es atacado a la puerta de su casa en Chile, el mensaje es claro, esto es represión transnacional», acusó—sin presentar ningún tipo de pruebas, el coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, Orlando Moreno.

«Esto fue un atentado, un ataque directo planificado», apuntó en declaraciones recogidas por Canal 13.

Investigación descarta tesis de atentado político

Sin embargo, las diligencias ordenadas por la Fiscalía Centro Norte y ejecutadas por personal del OS9 y Labocar concluyeron que el ataque contra Maita correspondió a un robo con intimidación bajo la modalidad “salida de banco” y no a un atentado político.

«Lo que ocurrió ahí es en apariencia un robo con intimidación frustrada (…) lo que sí está descartado es que sea un atentado o que hubiese sido una acción dirigida en contra de él por el activismo político. No tenemos ningún antecedente que lo vincule a eso, sino que también a un delito de robo con intimidación frustrada cuyos autores serían dos ciudadanos extranjeros», afirmó a la prensa el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

Según informó Carabineros, el incidente se registró a las 12:15 horas del pasado martes, cuando el líder opositor venezolano fue interceptado por sujetos armados que se movilizaban en dos vehículos. Los individuos intentaron bloquear su desplazamiento y lo amenazaron con armas de fuego, pero la maniobra evasiva de Maita frustró el robo.

En las imágenes de se observa cómo la víctima llega en su vehículo hasta un pasaje cerrado con un portón. Cuando este comenzó a abrirse, otro automóvil irrumpió detrás, del cual descendieron tres sujetos armados, además del conductor, quienes procedieron a apuntarlo e intentaron interceptarlo.

Sin embargo, tras la rápida reacción de Maita no lograron alcanzarlo y procedieron a huir del lugar.

Alexander Maita no declaró que había retirado $7,6 millones del banco

De acuerdo con la policía uniformada y la Fiscalía Centro Norte, la investigación estableció que el incidente se enmarca en la modalidad salida de banco. La pareja de Alexander Maita había realizado el mismo día en que se registro el ataque dos retiros en entidades financieras del sector por un total de $7.600.000.

«Las víctimas retiraron dinero en efectivo desde una sucursal bancaria, esto fue observado por la banda a la cual estaban integrados los imputados detenidos y a raíz de ellos que los siguen para intentar robarle ese ese dinero», indicó el fiscal Esteban Silva.

El General Jaime Velasco, director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, comentó que el hecho fue perpetrado por una «banda que efectivamente se dedica al robo con intimidación principalmente al delito conocido como salida de banco».

Tanto Maita como su esposa habrían sido marcados por los sujetos tras haber visitado dos bancos y retar los $7.600.000 y los persiguieron para intentar perpetrar el robo.

Cabe destacar, que según detalló el Ministerio Público, el dirigente opositor venezolano no habría mencionado el millonario monto en su primera declaración, consignó Canal 13.

De acuerdo con este medio para los testigos del incidente la hipótesis de un robo frustrado tendría sentido.

«Si hubiese sido algo más parecido a un atentado yo creo que esa persona hubiese entrado disparando. Creo que se hubiese sido más organizado, se notaba que eran inexpertos, no supieron qué hacer en su momento y finalmente ellos decidieron irse», declaró uno de los testigos.

Detenidos dos de los responsables del ataque

Entre seis y personas conformarían la banda, de la cual dos de sus miembros fueron capturados. por las autoridades.

El fiscal Esteban Silva, del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Centro Norte, señaló que se trata de dos ciudadanos ecuatorianos. J.G., de 25 años y J.M., de 29 años y detalló que ambos «fueron formalizados por un delito de robo con intimidación en grado de desarrollo frustrado ante el 2° Juzgado de Garantía de Santiago».

«El tribunal, considerando los elementos y evidencias que se levantaron durante la investigación en conjunto con OS9 de Carabineros, determinó decretar la medida cautelar de prisión preventiva respecto de ambos y fijó un plazo judicial para culminar la investigación de 120 días», agregó.

Explicó que realizó un «levantamiento de numerosas cámaras de seguridad que permiten situar los vehículos utilizados y a los imputados, además de la incautación de vestimentas utilizadas durante el robo, e igualmente, se comprobó que la víctima había realizado trámites bancarios en el sector de El Cortijo (Conchalí) el mismo día, minutos antes de que ocurrieran los hechos, y que eso justificó el seguimiento que hicieron los imputados».

«Existen otros partícipes en los hechos y junto al OS9 estamos realizando diligencias para intentar detener también a esas otras personas», añadió, citado por Meganoticias.

Según el persecutor «la víctima se encontraba muy afectada por la situación, se encontraba junto a su familia en el vehículo. Los sujetos utilizaron armas de fuego para intentar apropiarse del dinero y eso es una situación en extremo estresante, shockeante, que justificaba que en unas primeras declaraciones interpretara que esta acción decía relación con la actividad de activista que desarrollaba a nivel social».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano