Economía colombiana toma nuevo impulso: PIB crece 3,6% en el tercer trimestre, empujado por consumo y servicios

El PIB de Colombia registró su mayor avance trimestral del año, consolidando una tendencia de recuperación que fortalece las perspectivas para el cierre del 2025.

Economía colombiana toma nuevo impulso: PIB crece 3,6% en el tercer trimestre, empujado por consumo y servicios

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

La economía colombiana evidenció un nuevo dinamismo en el tercer trimestre del año, al registrar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,6% respecto al mismo periodo de 2024, según las cifras oficiales publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este resultado, superior al observado en trimestres anteriores, fue impulsado principalmente por un robusto desempeño del consumo de los hogares y un sólido comportamiento de sectores clave como los servicios y la industria manufacturera.

El desempeño de PIB entre julio y septiembre de 2025 no solo superó el 2,0% alcanzado en el mismo periodo de 2024, sino que mejoró respecto a los trimestres previos de este año, cuando la economía creció 2,6% entre enero y marzo y 2,1% entre abril y junio.

El informe del DANE detalla que, desde la perspectiva de la producción, los mayores motores del crecimiento fueron las actividades de administración pública, educación y salud, que en conjunto registraron un expansión del 8%, aportando más de un punto porcentual a la variación total del PIB.

Asimismo, el conglomerado de comercio, transporte y hotelería mostró un vigoroso crecimiento del 5,6%, mientras que la industria manufacturera avanzó un significativo 4,1%.

Demanda interna y consumo familiar como pilares

Al desglosar los componentes del gasto, el documento revela un repunte claro de la demanda interna. El indicador más destacado fue el consumo de los hogares, que se expandió un 5,7%, señalando que las familias colombianas incrementaron su gasto en bienes y servicios, un síntoma positivo para la actividad económica del país.

Por su parte, la formación bruta de capital, que mide la inversión en maquinaria, equipos e infraestructura, también mostró signos de recuperación al crecer un 2,2%, lo que sugiere una moderada reactivación en la confianza y el gasto de la inversión empresarial.

Perspectivas para el cierre de 2025

Con este resultado del tercer trimestre, la economía colombiana acumula un crecimiento de 2,8% en los primeros nueve meses de 2025 frente al mismo lapso del año anterior. El dinamismo observado en el consumo, los servicios y el comercio marca una senda de recuperación moderada que fortalece las perspectivas para el cierre del año.

Este diagnóstico de una economía que gana tracción se ve reforzado por el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), considerado como la fotografía mensual del PIB.

Al respecto, el DANE reportó que el ISE registró en septiembre un crecimiento del 4,0%, confirmando que la actividad productiva mantiene un ritmo ascendente mes a mes. Con variaciones que han llegado hasta un pico de 4,,6% durante el transcurso de año, este indicador consolida la visión de un país que está recuperando impulso en varios de sus sectores clave, consignó Radio Nacional de Colombia.

En conjunto, los datos del tercer trimestre pintan un panorama más alentador para Colombia, sugiriendo que los motores internos de la economía, especialmente el consumo familiar y la prestación de servicios, están liderando un proceso de estabilización y crecimiento.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano