Asamblea Nacional ANEF define apoyar a la candidata Jeannette Jara en la segunda vuelta presidencial

La ANEF acordó apoyar a Jeannette Jara en segunda vuelta, reactivar las movilizaciones a nivel nacional y priorizar la estabilidad laboral en la negociación sectorial con el gobierno. Las definiciones se tomaron durante su XIX Asamblea Nacional Extraordinaria, enfatizando la defensa del empleo público.

Asamblea Nacional ANEF define apoyar a la candidata Jeannette Jara en la segunda vuelta presidencial

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

ANEF define apoyo presidencial a Jeannette Jara

En el último día de la XIX° Asamblea Nacional Extraordinaria de la ANEF, este viernes 21 de noviembre, se definió apoyar a la candidata Jeannette Jara en la segunda vuelta presidencial del próximo domingo 14 de diciembre, reactivar las movilizaciones a nivel nacional, y priorizar la estabilidad laboral en la negociación sectorial con el actual gobierno. Estas resoluciones surgieron tras la presentación del informe consolidado de las comisiones y una plenaria dedicada a debatir y votar los tres ejes centrales del encuentro.

La presidenta de ANEF Valparaíso y además presidenta de la mesa de la Asamblea, Jacqueline Mancilla, valoró el trabajo desarrollado. “Hemos quedado muy conformes como mesa directiva, y personalmente como presidenta agradecer el apoyo de esta mesa, la confianza que tuvieron en mí… Tratamos tres ejes fundamentales que fueron debatidos largamente en grupos de trabajo (…) y lo que viene con respecto al empleo público, el trabajo decente y la estabilidad laboral”. Además, Mancilla agradeció la concurrencia de las dirigencias a nivel país, quienes declaró están «cumpliendo con su función fundamental, que es el apoyo irrestricto a las y los trabajadores”.

Según informó el secretario general de la ANEF y vicepresidente de la mesa, Carlos Insunza, la primera resolución adoptada fue la definición de postura ante la coyuntura electoral: “Hemos tomado resoluciones en tres líneas fundamentales: la primera tiene que ver con la posición de la ANEF frente a la coyuntura electoral que vive nuestro país, y hemos definido (…) avanzar en convocar a toda la sociedad a perspectivar las mejores condiciones y votar por Jeannette Jara, candidata que tiene el programa más cercano a las condiciones que representamos como Confederación”.

El dirigente añadió que la Asamblea también fijó orientaciones respecto del futuro gobierno, independiente del resultado electoral. “Para la ANEF va a ser necesario actualizar y profundizar nuestro debate respecto de nuestras posiciones de país. Hoy requerimos una mirada para el Chile que tenemos en 2025 (…) y recuperar nuestra voluntad de movilización para implementar estas transformaciones y la capacidad de comunicar, particularmente frente a la desinformación”.

En tercer lugar, la ANEF adoptó definiciones sobre la negociación sectorial en curso. Insunza señaló que, pese al breve plazo, la organización impulsará acciones conjuntas y eventuales movilizaciones para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con el gobierno. “Hemos puesto una prioridad respecto de la agenda del empleo público. Requerimos avanzar en legislar para terminar con la inestabilidad laboral en las contratas (…) y no vamos a aceptar ninguna lógica de precarización o laboralización”.

En su discurso de cierre, el presidente nacional de la ANEF, José Pérez Debelli, llamó a las y los dirigentes sindicales a cumplir el mandato de la Asamblea y a defender el empleo público, la estabilidad laboral y a las y los trabajadores del Estado frente a cualquier arremetida contra los derechos laborales.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano