“Que busquen el imperio de cocaína en Ecuador”: Venezuela responde a EE.UU. y acusa a la familia Noboa de encubrir narcoexportaciones

“Si ellos (EE.UU.) de verdad quisieran combatir el narcotráfico tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo, escondida en su fábrica de exportación de bananos”, denunció la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

“Que busquen el imperio de cocaína en Ecuador”: Venezuela responde a EE.UU. y acusa a la familia Noboa de encubrir narcoexportaciones

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

De forma contundente, el Gobierno de Venezuela rechazó este lunes la designación por parte de Estados Unidos (EE.UU.) al supuesto ‘Cártel de los Soles’ como organización terrorista y señaló a Ecuador y a la familia del presidente Daniel Noboa como el verdadero epicentro del narcotráfico global.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, fue la encargada de replicar a la administración del , instando a la potencia norteamericana a dejar de lado lo que calificó como “infundios” y a dirigir su mirada hacia Quito.

“Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo, escondida en su fábrica de exportación de bananos”, afirmó en referencia a las empresas de la familia del mandatario ecuatoriano, que presuntamente tendrían vínculos con organizaciones criminales.

Para sustentar su denuncia, la alta funcionaria citó informes de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la propia Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y señaló que “el 70 % de la cocaína que se exporta, se exporta a través de Ecuador”. consignó HispanTV.

“Venezuela no es ni la productora ni la traficante de drogas. Así está asentado en todos los informes, durante 27 años, de las Naciones Unidas» e incluso en los de la DEA, la agencia de drogas de EE..UU.”, enfatizó.

La vicepresidenta venezolana se refirió específicamente al anuncio del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien designó este lunes como “organización terrorista extranjera” al supuesto ‘Cártel de los Soles’, un grupo criminal que Washington asegura que estaría liderado por el presidente de la nación caribeña Nicolás Maduro e involucraría a altos funcionarios de su Gobierno, algo que Caracas niega de forma categórica y señala como parte de la campaña de falsedades orquestada desde la Casa Blanca para intentar tomar por la fuerza el poder político en Venezuela y lograr un cambio de Gobierno.

Agenda intervencionista y agresión continuada contra Venezuela

Durante su alocución, Delcy Rodríguez tachó estas acusaciones de “ridícula” y aseguró que la administración de Donald Trump “no podrá” con Venezuela ni con tales infundios, ni con amenazas militares.

En su discurso, vinculó directamente esta ofensiva diplomática con una agenda geopolítica y económica.

«Ellos no han podido y no podrán. Hoy Marco Rubio sacó otro refrito que si el cártel de los soles, que ahora es organización terrorista. Ridículos, son unos ridículos, se repiten, se repiten y se repiten y por eso van de fracaso en fracaso», expresó la alta funcionaria en declaraciones recogidas por RT.

Planteó que el anuncio de Washington forma parte de la campaña de agresión continuada contra Venezuela, que se vincula directamente con la decisión del magnate republicano de desplegar desde agosto pasado buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, en el Mar Caribe frente a las costas venezolanas.

Con esta medida, que el inquilino de la Casa Blanca ha justificado bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico. EE.UU. mantiene la mayor presencia militar en décadas en la región.

En medio de este despliegue, Washington ha perpetrado varios bombardeos con misiles en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico oriental contra lanchas a las que Trump ha acusado de supuestamente transportar drogas, sin presentar pruebas, una ofensiva que ha dejado al menos 80 personas fallecidas.

Delcy Rodríguez: EE.UU. busca apoderarse de recursos naturales venezolanos

Para Rodríguez, la presencia militar de tropas del Comando Sur en el Caribe para «rodear» a los venezolanos con «barcos destructores, un submarino nuclear, aviones y drones», forma parte de una «provocación» por parte la Casa Blanca.

Señaló que todo ese escenario se enmarca en “la Venezuela de mentira” que EE.UU. busca posicionar en el imaginario colectivo y en la mediática internacional “para justificar una intervención” contra el país caribeño y así poder apoderarse de “todos los recursos naturales venezolanos como las gigantescas reservas petroleras y de gas, el oro, los diamantes, el hierro, la bauxita, entre muchos otros”.

Más allá de los recursos, la vicepresidenta argumentó que otra razón por la cual Trump ataca al gobierno de Nicolás Maduro es «el concepto político ideológico que tiene Venezuela», que es “el Socialismo Bolivariano”, a través del cual el país se ha convertido en un ejemplo positivo para el mundo de independencia, libertad y autodeterminación, al haber demostrado su capacidad de construir un modelo propio de participación política desde los barrios y que promueve la vida comunitaria, consignó RT.

Recordó que fue en ese contexto que el expresidente Barack Obama declaró a Venezuela una “amenaza a la seguridad nacional”, pese a que Caracas —sostuvo— no invade otros para cambiar gobiernos, ni roba recursos en el extranjero como lo hace el Pentágono, sino que en cambio «edifica» a través del «bolivarianismo».

Delcy Rodríguez concluyó su intervención haciendo hincapié en la postura soberana y el ideal bolivariano del Gobierno- Enfatizó que Venezuela nunca se arrodillará ante ningún hegemón ni imperio que quiera someterlo, y que siempre se parará frente a cualquier país del mundo para tratarse “de igual a igual”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano