Un tenso momento se vivió este martes en un punto de prensa del diputado Cristián Araya (Partido Republicano), en el que estaba explicando sus nexos con el suspendido conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, cuando tras ser aludido, el parlamentario Daniel Manouchehri (Partido Socialista) le lanzó un billete de $10 mil en la cara.
Cabe recordar que un reportaje publicado el pasado miércoles 19 de noviembre por CIPER, dio a conocer el registro de llamadas telefónicas interceptadas en octubre por el OS7 de Carabineros a Yáber, figura clave en la arista “Muñeca Bielorrusa”, en las que afirmó que habría entregado a Araya –hermano de Carolina Araya, jefa de gabinete del candidato presidencial republicano José Antonio Kast– la suma de $1,7 millones.
La transacción se habría producido en un momento crítico: justo cuando en el Congreso se discutía el futuro de la acusación constitucional contra el entonces ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa, por su vínculo con el abogado Luis Hermosilla, imputado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el marco del «Caso Audios» y quien mantenía una red de influencia con importantes actores del mundo político, judicial y empresarial de nuestro país.
En una conversación, en la que hablaba con su esposa sobre una cita en su casa con el diputado, Yáber señaló que en dicho encuentro quería pedirle apoyo a Araya para salvar de la acusación constitucional a Ulloa.
Una tercera llamada interceptada sacó a la luz que Araya le había enviado antecedentes por WhatsApp a Yáber sobre el diputado socialista Daniel Manouchehri, uno de los impulsores de la acusación contra Ulloa, y que él se los entregaría al entonces magistrado para que generara “un golpe de prensa”.
Asimismo, en las conversaciones salió a relucir el nombre de la también diputada socialista Daniella Cicardini y de presuntos antecedentes para perjudicarla.
Araya explica nexos con Yáber
En el punto de prensa Araya se negó a responder preguntas y se limitó a entregar su versión de cómo se vincula con el suspendido conservador, indicando que se conocieron en 2024 cuando él cumplía su rol de bombero y le tocó socorrerlo luego de que Yáber sufriera un accidente.
«En octubre de 2025, el señor Yáber me contactó y me invitó a comer a su casa, a propósito de mi campaña de reelección como diputado, invitación que acepté y asistí. En la comida estuvo presente el señor Yáber y (Víctor) Valech. El señor Yáber me agradeció por mi intervención en el rescate, hablamos de política, de elecciones, de contingencia y en algún momento, de mi campaña», afirmó ante los periodistas.
Posteriormente, aseguró que nunca recibió «un peso» de Yáber y negó haber realizado gestiones a favor de Ulloa.
“Quiero dejar algo muy claro. Nunca he recibido un peso del señor Yáber ni del señor Valech, y no puedo hacerme cargo de lo que puedan decir terceras personas en una conversación que me van a decir que no estoy presente”, declaró.
“Estas personas tampoco me solicitaron que hiciera una gestión a favor del señor (Antonio) Ulloa ni que votara por defenderme. Voy a ser muy enfático y yo creo que aquí hay que ser muy claro. No conozco al señor Ulloa. No lo he visto nunca. No tengo mayor simpatía. De hecho, es más, él votó a favor de sacar la estatua del almirante Merino. Comprenderán que es algo que no me genera mayor simpatía. Entonces, creo que eso hay que dejarlo muy claro. No tengo ninguna afinidad con el señor Ulloa”, apuntó el diputado, tal y como consignó La Tercera.
Además, durante su alocución, se refirió al “pinchazo” donde Yáber afirmó haber recibido de su parte algunos antecedentes sobre el diputado Manouchehri, impulsor de la acusación constitucional en contra del ahora exministro Ulloa.
Según Araya, durante la reunión que sostuvo con Yáber en octubre de este año, “en algún momento salió aludido el diputado Manouchehri, a propósito también de lo que he visto en prensa. Ocasión que en su momento le reenvié ahí mismo un documento, que era un compilado de informaciones, que no le di mayor relevancia y le pedí su opinión“.
“Un documento, en el fondo notas, todas públicas por si acaso, a propósito del diputado Manouchehri. No más que eso, también para evitar las teorías conspirativas, de toda una gran investigación y no sé qué cosa, y se lo puedo decir aquí al diputado como para poder aclararlo”, afirmó.

Manouchehri a Araya; “Ahí tiene plata”
Al ser aludido, el parlamentario socialista se acercó al podio donde estaba hablando Araya, para lanzarle un billete de 10.000 pesos y decirle: “Ahí tiene plata si quiere“.
“Mire, uno puede tener varias diferencias y eso no corresponde”, replicó el republicano.
El tenso momento quedó capturado en un registro compartido en redes sociales.
«Nos parece escandaloso que el Partido Republicano proteja a Araya»
El diputado Manouchehri reconoció que “cometió un error” al lanzarle el billete de $10.000 mil al republicano. Sin embargo, lo hizo con una marcada ironía, ya que aseguró que la cifra que arrojó se quedó corta frente a los $1.700.000 mencionados por Yáber en la escucha telefónica del OS-7.
«Yo creo que cometí un error al arrojarle $10.000 pesos al diputado Araya, porque la verdad me faltaron $1.690.000 de lo que hubiese querido recibir», dijo en un video publicado en sus redes sociales.
«El diputado Araya lo que hizo con nosotros es de una cobardía sin límites. Él estaba buscando información, armó un dossier de información para perjudicarnos a nosotros justamente por perseguir a las redes de corrupción. Él le entrega esa información a una red de corrupción para que nos difame a nosotros. Eso nos parece del todo grave y escandaloso, y que además el señor Yáber en las escuchas telefónicas dice que le entrega 1.700.000 al diputado Araya», aafirmó.
El parlamentario socialista cuestionó que el Partido Republicano proteja a Araya y no le haya suspendido la militancia ante la gravedad de los hechos.
«Ese no es el nivel de congresistas que Chile merece, y nos parece escandaloso que el Partido Republicano, teniendo toda esa información, proteja a el diputado Araya, que no le haya suspendido la militancia y no lo hayan sacado hoy día y se hayan puesto a disposición de la investigación del Ministerio Público, al contrario, lo encubren», planteó.
«Para Republicanos y (Joseé Antonio) Kast, lo escandaloso es lanzar un billete. Lo realmente escandaloso es q su diputado esté mencionado en una escucha del OS-7 recibiendo plata de una red de corrupción. Armaron un dossier ordinario, lo entregaron a esa red para difamarnos y hoy pretenden victimizarse», indicó en el mensaje que acompañó el video.
El parlamentario socialista dejó en claro que las operaciones políticas en su contra no los amedrentan ni a él ni a Cicardini en sus acciones contra la corrupción y destacó que la Fiscalía confirmó que investigará al diputado Cristián Araya, tal y como solicitaron.

