Gitano Maldito lanza sus “Éxitos Malditos”: rumba, bolero y rock punk en Galpón Italia

Un artista que transita los márgenes, que habita el amor y la pérdida con intensidad y humor, sin filtros ni concesiones

Gitano Maldito lanza sus “Éxitos Malditos”: rumba, bolero y rock punk en Galpón Italia

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Tras dos décadas en la escena musical, Juan Pablo “Gypsy” Cabello (Combo Ginebra, Gipsy & His Combo) presenta su proyecto solista Gitano Maldito, y estrena su primer disco “Éxitos Malditos”, audaz mezcla de rumba gitana, bolero y rock con espíritu punk, cargada de poesía urbana y alma de arrabal.

El lanzamiento oficial del álbum será el próximo martes 2 de diciembre, a las 19:30 horas, en Galpón Italia, con un intenso show que contará con artistas invitados y entrada liberada (solo consumo). 

“Éxitos Malditos”: desamor, rock y la colaboración con Joselo Osses

El álbum “Éxitos Malditos” – publicado por Matraz Records – suma ocho temas originales que viajan entre el desamor, la noche y la redención, guiados siempre por guitarras filosas y sabrosas letras callejeras.

El disco fue producido por Álvaro Jiménez y Galtter Álvarez, y masterizado por Francisco Holzmann. La obra cuenta con la participación especial del gran Joselo Osses (Bloque Depresivo) y la cantaora flamenca María la Patagona, dos figuras que aportan texturas únicas a este colorido universo sonoro.

Cabello define a su alter ego “Gypsy” como un personaje que habita el límite entre el bolero y el rock, el cariño y la pérdida, siendo “la manera más honesta que encontré de cantar lo que veo y vivo”.

Épica de los bajos fondos

El concierto en Galpón Italia será un evento intenso y teatral. En escena, el Gitano Maldito estará acompañado por el guitarrista Galtter Álvarez, Felipe Moraga al bajo, y la batería de Claudio Cortéz, junto a invitados sorpresa. Una noche de celebración para la consolidación de Cabello en su nuevo papel de juglar de amores rotos y bohemios.

Así, “Gypsy” camina sus primeros pasos como parte y figura en la renovación de la música popular chilena, desde una estética callejera, honesta y profundamente emocional.

Fuente: Imperinfo.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano