Puente Alto ya tiene su Guaguateca: nuevo espacio para la Primera Infancia en el Centro Cultural Juan Estay

Un espacio diseñado especialmente para niñas y niños de 0 a 4 años, con mobiliario y libros seleccionados para incentivar un vínculo temprano con la lectura

Puente Alto ya tiene su Guaguateca: nuevo espacio para la Primera Infancia en el Centro Cultural Juan Estay

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

El Centro Cultural Juan Estay acaba de abrir oficialmente las puertas de la nueva Guaguateca de Puente Alto, un espacio diseñado especialmente para niñas y niños de 0 a 4 años. La inauguración sella una valiosa colaboración entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto a la Municipalidad de Puente Alto.

La instalación cuenta con áreas de juego, mobiliario especializado y una rica colección bibliográfica para la primera infancia, y se suma a las 44 nuevas Guaguatecas que están proyectadas en distintas regiones del país.

Fomento lector y vínculos emocionales: el objetivo de la Red Nacional

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó la importancia de la colaboración estatal: “Gracias a este esfuerzo conjunto, sumaremos 44 nuevas Guaguatecas a las 18 ya existentes… Esperamos que estos espacios no solo promuevan la lectura, sino que también fortalezcan los vínculos emocionales”.

El proyecto es financiado mediante el Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, con una inversión que alcanza los $750.000.000 a nivel nacional. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, complementó que este espacio “no es solo un lugar de lectura: es un punto de encuentro para las familias, un espacio que respalda la crianza y que reconoce a quienes cuidan”.

La Red Nacional de Guaguatecas, implementada por el Serpat, contempla la habilitación de estos espacios con mobiliario y libros seleccionados para incentivar el vínculo temprano con la cultura.

La guaguateca de Puente Alto

El alcalde comunal, Matías Toledo, celebró la apertura: “Tener hoy una guaguateca en Puente Alto es muy significativo… ahora estará disponible en casa, para nuestras familias y comunidades”. El edil destacó que el espacio está pensado para el fomento de la lectura con libros sensoriales, texturas, colores e imágenes que estimulan el desarrollo infantil.

La guaguateca de Puente Alto inicia su funcionamiento con una colección de 230 libros infantiles, que reúne obras nacionales e internacionales enfocadas en la primera infancia. Su horario de atención será de martes a sábado, entre las 10:00 y las 18:45 horas, dentro de la Biblioteca de las Artes ubicada en el Centro Cultural Juan Estay (Av. Eyzaguirre 02115).

El nuevo espacio ofrecerá además una programación permanente de actividades culturales y el servicio de préstamo a domicilio.

Fuente: Cultura.gob.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano