Exitosa tercera versión: Festival Granada celebró con 9 proyectos musicales emergentes, invitados internacionales y cerca de mil asistentes

Las bandas y solistas de Temuco, Bariloche, Valdivia y Osorno subieron al escenario, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Exitosa tercera versión: Festival Granada celebró con 9 proyectos musicales emergentes, invitados internacionales y cerca de mil asistentes

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Rodeando el millar de asistentes, Festival Granada celebró su tercera edición cargada de música y creatividad, el pasado 22 de noviembre en el Centro de Extensión Los Canelos de la Universidad Austral de Chile (UACh). 

Con una cartelera que reunió propuestas de Temuco, Bariloche, Valdivia y Osorno, el festival -organizado por el Colectivo Mueva- reafirmó su compromiso con la difusión de la música emergente y la activación de la economía creativa local, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de la Música 2025.

“Esta versión fue un éxito sin precedentes. Ver a cerca de mil personas reunidas en torno a la música y la creatividad confirma que nuestro festival está creciendo con un sello propio y con un territorio que lo respalda. Este año consolidamos nuestra identidad como una plataforma que impulsa a artistas emergentes y moviliza la economía creativa local. Creemos profundamente en el potencial de esta escena y continuaremos trabajando para que Granada siga siendo un punto de encuentro imprescindible en el sur del país”, expresó el director del festival, Roberto Sánchez.

Sobre el escenario se presentaron artistas de Valdivia como Alfomiau, Astroninno, Dabock, Hora Punga, María y Los Templos; Asia Menor desde Temuco; Baluente y Reina Luisa de Osorno, y la banda de Bariloche, Gusanos de Seda. 

“Para la escena local -musical y de emprendimiento-, esta instancia es crucial para darlo a conocer y esto nos ayuda a los artistas emergentes a poder profesionalizar nuestro trabajo, y son instancias que nos dan más fuerza para seguir creyendo en nuestros proyectos”, expresó Astroninno.

“Estar acá es un orgullo y un honor. La alianza con Mueva marca el inicio de nuevas y futuras aventuras. Es importante conocer a otros artistas, vincularse y alimentar redes. Creemos que Bariloche está más cerca de estos lugares a nivel cultural, que de otros lugares estando en el mismo país. Nos gusta compartir espacios por fuera del ámbito comercial, y estos espacios habilitan a otros grupos que no tienen la posibilidad de tocar en escenarios grandes” comentó la banda trasandina, Gusanos de Seda.

De manera paralela, la Feria Festival Granada 2025 reunió a más de 35 stands de emprendimientos locales, destacando el diseño independiente, la artesanía, la ilustración, el arte, y propuestas de entretención para todas las edades.

El encuentro fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones y organizaciones territoriales, entre ellas la Agrupación de Jóvenes Emprendedores, la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, Fundación Corallina y Aguas Ailinco, quienes contribuyeron al desarrollo de esta versión.

“Nuestro desafío ahora es seguir ampliando redes, fortalecer alianzas y proyectar un festival cada vez más diverso y sostenible para la escena creativa del sur. También, es importante que los fondos culturales continúen fomentando actividades de alta calidad técnica, artísticas y abiertas a toda la comunidad”, dijo Roberto Sánchez.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano