Como cada primavera, regresa al casco histórico de Santiago el Festival Teatro en Casa para transformar las viviendas de barrios emblemáticos como Yungay y Brasil, en pequeñas salas de teatro no convencionales, abiertas a toda la comunidad.
Este año, la cartelera trae diversas propuestas artísticas, conformando una nutrida programación que se extiende desde el jueves 27 de noviembre hasta el sábado 6 de diciembre.
Así, durante 11 días consecutivos, se despliega todo un circuito de exhibición de obras de artes escénicas que habitarán casas, espacios culturales y comunitarios de los barrios Yungay y Brasil.

«El Festival es un formato único en la escena chilena. Transforma un espacio habitado en un espacio escénico a través de la vinculación comunitaria y la colaboración de residentes y organizaciones de bases sociales y culturales», comenta Marcelo Salinas, director de vinculación y territorio de Teatro en Casa.
Llamado vecinal
La Agrupación Cultural Teatro en Casa, organizadora de este evento, hizo oficial su llamado a los vecinos y vecinas de los barrios Yungay y Brasil, y de toda la Región Metropolitana, a participar en esta nueva edición, donde se presentarán un total de 11 obras nacionales en una programación con 23 funciones de corta, mediana y larga duración.
Bajo la consigna «Residencias: Interacciones y perspectivas del territorio», esta décima versión, de manera inédita, contempló una etapa previa donde 5 obras, seleccionadas por convocatoria, realizaron un mes de residencia artística para su creación.
Al respecto, Javiera Severino, directora de contenidos, destacó la positiva respuesta a la convocatoria y el alto nivel de las propuestas: «Existe una necesidad del sector por contar con recursos e iniciativas que fomenten y pongan en valor los procesos de creación», planteó Severino.
De esta manera, desde octubre, estas 5 obras han habitado y resignificado diversos inmuebles patrimoniales, generando acciones de vinculación con la comunidad que los rodea. En ese sentido, Nicolás Fernandois, director de programación, subraya: «Los proyectos seleccionados reflejan también esa interacción con el territorio que nos interesa como Agrupación Teatro en Casa».

La programación de la décima versión la completan 6 obras invitadas, que incluye a creadores que ya han participado de este festival o en otras instancias de programación en este formato escénico en espacios no convencionales.
«Nos interesa dar continuidad al trabajo y al lenguaje de aquellos grupos que, desde sus propuestas, declaran una mirada política de relación e impacto en el territorio, especialmente considerando la coyuntura actual», destaca Fernandois.
El Festival Teatro en Casa cuenta con Subvención 2025 de la Ilustre Municipalidad de Santiago, además del apoyo de EGC Ingeniería, Chama’s Pizzería & Restaurant, Darkolics y la colaboración de Agenda Yungay de Artistas Yungay. La Agrupación Teatro en Casa forma parte de la Red Cultural Yungay y de la Red Festivales Artes Escénicas Chile.
Las entradas, con aporte sugerido de $4.000, $6.000, $8.000 o más, están disponibles mediante reserva al correo: [email protected]
La programación y todos los detalles de la cartelera, están en las redes sociales de la Agrupación: @teatroencasa.cultura (Instagram).
El Ciudadano

