Foro Jara–Kast termina en papelón online: redes acusan que al candidato republicano “le soplan todo por celular”

Mientras que Jeannette Jara (Unidad por Chile) respondía una de las preguntas del panel, las cámaras registraron el momento en que el republicano tomó su teléfono celular, revisó la pantalla y, acto seguido, comenzó a escribir apuntes en una hoja, tal y como se puede apreciar en un registro compartido en redes sociales, que ha generado fuertes críticas hacia el candidato de la ultraderecha.

Foro Jara–Kast termina en papelón online: redes acusan que al candidato republicano “le soplan todo por celular”

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

El primer encuentro cara a cara entre Jeannette Jara y José Antonio Kast tras la primera vuelta presidencial se desarrolló este jueves en el “Primer Foro Social”, organizado por Radio Cooperativa junto al Hogar de Cristo. El espacio, centrado en pobreza y políticas sociales, buscaba que ambos candidatos presentaran sus diagnósticos y propuestas; sin embargo, una escena ocurrida en el bloque “Nueva realidad de la pobreza” terminó marcando la jornada y desatando una ola de críticas en las redes sociales.

Mientras Jara, candidata de Unidad por Chile, respondía una de las preguntas del panel, las cámaras registraron cómo el republicano tomó su teléfono celular, revisó la pantalla y, acto seguido, comenzó a escribir apuntes en una hoja, tal y como se puede apreciar en un video compartido en redes sociales, que ha generado fuertes críticas hacia el representante de la ultraderecha.

A la par, la transmisión mostró a Cristián Valenzuela —asesor central de su campaña y una de las voces más influyentes del comando republicano— observando a través de una ventana desde el pasillo contiguo al estudio con su teléfono en la mano.

Según reportó El Mostrador, testigos señalaron que Valenzuela le habría soplado en tiempo real las ideas y líneas argumentales que Kast debía utilizar cuando le tocara intervenir en el mismo punto del debate.

La escena, que no pasó desapercibida para los espectadores, generó comentarios inmediatos y virales en plataformas como Twitter e Instagram.

El hecho de que al republicano le «soplaran» las respuestas justo en un bloque considerado clave y sensible por las organizaciones sociales invitadas avivó las críticas.

Usuarios tildaron el episodio de “Indigno” y conectaron la situación con la estrategia de campaña del candidato, con comentarios como “por eso no asiste a debates”.

Otros catalogaron la acción como un actor vergonzoso, señalando que el comportamiento de Kast «cada día es peor».

«Le han soplado todo y no maneja ningún dato concreto»

Varios cibernautas señalaron que a pesar de haber sido pautado, las respuestas de la carta del Partido Republicano carecieron de contundencia, ya que no «maneja ningún dato concreto».

Expresaron que el aspirante a La Moneda no es capaz de responder y cuando responde miente l porque «le soplan mal».

Asimismo, lo calificaron de «inepto» y «pauteado e ignorante», advirtiendo que «no es capaz pensar ni tener ideas propias» por lo que en caso de llegar a la presidencia «llevará a Chile a la ruina».

Entre los comentarios también se acusó a los políticos de incurrir en hecho de corrupción y «hacer trampa».

Ante este escenario, las y los ciudadanos indicaron que es necesario que en los próximos debates y foros a los que asista el republicano se prohíba el uso de los teléfonos celulares a los candidatos presidenciales.

«Necesitamos un debate televisado sin celulares», plantearon.

Consecuencias en la percepción pública para Kast

El papelón online ha puesto en tela de juicio la autonomía y preparación del candidato republicano para enfrentar debates de fondo sin apoyo externo.

En medio de la polémica, desde el comando de Kast se ha evitado referirse directamente a las acusaciones, sin embargo los comentarios publicados en su contra en redes sociales son lapidarios.

El foro que pretendía ser un espacio de propuestas serias sobre la pobreza en Chile terminó opacado por una anécdota que refleja, ante los ojos de la opinión pública, una profunda falta de solidez en el candidato de la ultraderecha, dejando en evidencia una dependencia de su equipo de campaña que podría costarle caro de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano