Europa discrimina inversiones de China con argumentos de seguridad nacional

Varios países de la UE están utilizando la "seguridad nacional" como pretexto para construir barreras discriminatorias contra empresas de China.

Europa discrimina inversiones de China con argumentos de seguridad nacional

Autor: El Ciudadano

Según Politico del 27 de noviembre, varios países de la UE están endureciendo las normas de inversión y adquisición para infraestructuras críticas como puertos, ferrocarriles, tecnología de la información (TI) y energía, con especial atención a empresas de terceros países como China, con el fin de prevenir los llamados riesgos de seguridad nacional.

Suecia es el último país en tomar medidas, proponiendo esta semana planes para otorgar a los gobiernos locales nuevos poderes para impedir que “naciones hostiles” presenten ofertas en proyectos de infraestructura si creen que la participación extranjera podría amenazar la seguridad nacional.

“Hasta cierto punto, esto forma parte del problema de defensa”, declaró un funcionario sueco, destacando la creciente preocupación de que países como China puedan acceder a infraestructura pública. “Estamos actuando con rapidez porque reconocemos el riesgo de que ‘estados hostiles’ intenten infiltrarse en áreas como puertos, soluciones informáticas e infraestructura energética”.

Preocupaciones similares existen en Polonia, Austria y en las instituciones de la UE. Estos países e instituciones están tomando medidas rápidas para impedir o, al menos, supervisar las inversiones de terceros países en tecnologías críticas e infraestructuras de transporte.

Lo que impulsó a Suecia a acelerar sus acciones fue una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a las ofertas de empresas turcas y chinas para dos proyectos ferroviarios. Los jueces concluyeron que los proveedores de países sin acuerdos de libre comercio con la UE no gozan de los mismos derechos que las empresas de la UE.

Las acciones abiertamente discriminatorias, dan cuenta del clima de desconfianza hacia China que viene plantando Estados Unidos y algunos sectores de la oligarquía europea en la opinión pública que poco a poco van tomando forma.

Acciones a las que si China debería hacer frente informando a la ciudadanía europea y latinoamericana de la importancia del intercambio cultural y el desarrollo de mundo multipolar, como forma de proteger sus inversiones en el mediano y largo plazo.

El Ciudadano / Guancha


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano