La Araucanía

Huenchumilla: «Nadie me puede venir a pedir milagros, todos tienen que involucrarse»

La máxima autoridad regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, expuso en la sede de Democracia Cristiana al respecto del conflicto que mantiene el estado chileno con las demandas del pueblo mapuche: "Es uno de los problemas más graves que tiene Chile".

Huenchumilla: «Nadie me puede venir a pedir milagros, todos tienen que involucrarse»

Autor: CVN
CVN

??????????????????????

El intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, expuso en la sede de Democracia Cristiana sobre el problema que enfrenta el Gobierno chileno con las demandas del pueblo mapuche, después de que la semana pasada estuviera marcada por disputas con los parlamentarios y rumores sobre una eventual renuncia que la máxima autoridad regional descartó con un rotundo «No voy a presentar mi renuncia porque aun pelotudo envidioso le de una pataleta».

Al respecto, Huenchumilla señaló que “hay pasiones producto de discusiones fuertes, pero eso no es lo esencial, es una anécdota”;  “Lo esencial es el tema de fondo, la relación del Estado con sus pueblos originarios”.

El intendente reiteró una vez más que el conflicto en La Araucanía es uno de los «problemas más graves que tiene Chile» y que “el Estado tiene que tener una nueva relación con los pueblos indígenas para superar la violencia, la pobreza en una región donde nadie sobra”.

Al respecto de si el gobierno debiera involucrarse más en la gestión del conflicto, sostuvo que «El que tiene que involucrarse es el país. Los partidos políticos, el conjunto de la sociedad chilena, porque no se trata del conflicto de Francisco Huenchumilla y nadie me puede venir a pedir milagros, que tenga una varita mágica para resolver el problema del país, del Estado. Todos tienen que involucrarse”.

Por su parte, Fuad Chahín, uno de los vicepresidentes de la DC, ratificó el apoyo del Consejo Nacional a las gestiones del intendente y agregó que el conflicto requiere una «visión de estado»:»Uno de los acuerdos del Consejo dice relación con respaldar la gestión del intendente Huenchumilla, pero también hacer un llamado al diálogo político entre los distintos actores de la Nueva Mayoría»

«Entendemos que ésta es una tarea compleja, probablemente la más compleja que tiene nuestro país», sostuvo Chahín.

Chile, un país racista y clasista

En entrevista hace unos días con CNN, Huenchumilla criticó el clasismo existente en la sociedad chilena, señalando que «por las redes sociales me insultan todos los días y me dicen las cosas más increíbles, insultos racistas. O sea, la culpa la tengo yo porque me llamo Huenchumilla, creen que yo inventé este tema».

El intendente se refirió además a las gestiones del Gobierno enmarcadas en la resolución del conflicto; «El estado chileno ha sido lento en todo».

 

 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano