7 lecciones de vida que podemos aprender de los introvertidos

Los introvertidos muchas veces son incomprendidos por nuestra sociedad, a veces las personas les sienten como poco comunicativos, abstraídos e incluso como poco amistosos

7 lecciones de vida que podemos aprender de los introvertidos

Autor: CVN
CVN

Los introvertidos muchas veces son incomprendidos por nuestra sociedad, a veces las personas les sienten como poco comunicativos, abstraídos e incluso como poco amistosos. Pero la razón de su forma de ser es simple: los introvertidos obtienen su energía desde su interior en vez de encontrarla en otras personas. Estas personas atesoran y necesitan tiempo a solas, el problema es que los demás toman esta elección como una “actitud” de no querer que les molesten y de no querer compartir o conectar con otros. Sin embargo, los introvertidos aman a la gente, pero se cansan más rápido cuando hay mucho alboroto en el mundo externo, y muchas veces se sienten más cómodos en su propia compañía.

A pesar de que quizás no sean las personas más “notorias” de nuestro mundo social, los introvertidos tienen cosas muy importantes para enseñarnos sobre la vida.


Aquí hay 7 lecciones de vida que podemos aprender de los introvertidos:

1. Puedes estar solo sin sentirte solo.

intro5Muchas personas de hoy en día no soportan la idea de estar solos. Buscan constantemente la compañía y validación de los demás para sentirse valorados y se sienten aburridos e inquietos cuando tienen que pasar tiempo a solas. Los introvertidos nos enseñan de que nosotros podemos ser nuestros propios mejores amigos y que realmente podemos aprender a disfrutar de la compañía de la persona con la cual más compartimos en nuestra vida: nosotros mismos! Piensa en la cantidad de personas que escuchas a diario que se miran en menos a ellos mismos, se critican y no se muestran el reconocimiento y apoyo que se merecen de ellos mismos. Sin embargo, al pasar tiempo a solas uno puede a aprender a observarse y a crear un vínculo cariñoso con uno mismo. Los introvertidos lo han descubierto y valoran este tiempo a solas.

2. Invierte tiempo en nutrir tu creatividad.

Muchos artistas, poetas, músicos, etc. tienen una gran cosa en común: aman pasar tiempo con ellos mismos. De hecho, mucho de su tiempo transcurre en su habitación o estudio pensando, soñando, reflexionando, creando, imaginando y trabajando sobre sus propias pasiones. Los extrovertidos son excelentes en cautivar a las demás personas y pueden entrar en una habitación llena de gente como si no fuera nada. Sin embargo, no suelen pasar demasiado tiempo a solas, porque no se les viene naturalmente. Los introvertidos nos muestran la importancia de nutrir nuestras pasiones, desarrollarlas, porque con estas podemos abrir un portal hacia el autodescubrimiento, podremos comprendernos mejor y entenderemos mejor nuestro lugar en el mundo.

3. Encuentra en ti mismo las respuestas que buscas.

intro6Aunque a los introvertidos sí toman en cuenta lo que los demás piensan de ellos, han aprendido que la realización viene de su propia opinión acerca de ellos mismos. Los introvertidos suelen obtener su energía y sabiduría de ejercicios como la meditación, el yoga u otras formas de introspección que han descubierto para su desarrollo personal. Estas personas nos enseñan que mirarse primero a uno mismo es el primer paso para poder comprender a los demás.

4. La mayor inspiración viene desde adentro

Muchas veces buscamos a otros para sentirnos inspirados, pero ¿qué pasa con la increíble inspiración que ya poseemos? Los introvertidos han aprendido a depender de ellos mismos para encontrar inspiración. No idealizan a nadie, porque saben que somos nuestros propios gurús. Podemos sanarnos a nosotros mismos simplemente uniendo aquello que nos hace vibrar con aquello que quisiéramos experimentar en nuestras vidas. Los introvertidos se entienden a ellos mismos en un nivel más profundo, y por lo mismo obtienen inspiración de sus propias experiencias y de cómo han ido superando los obstáculos de la vida hasta el momento.

5. Escucha más, habla menos.

introvertidaProbablemente no sorprende saber que los introvertidos son mejores oyentes debido a que disfrutan mucho menos hablar de ellos mismos que escuchar a otros. Encuentran que hablar y hablar a los demás sobre sus “temas” no tiene sentido, especialmente si son cosas superficiales. Solamente cuando algo es realmente importante para ellos, los introvertidos hablaran acerca de lo que piensan y de lo que les sucede. Además, ellos no disfrutan de ser el centro de atención, por lo que escuchar a otro les encanta, por lo demás, hablar se les puede volver muy desgastante. Los introvertidos nos enseñan que podemos tener conversaciones profundas y significativas, e incluso muestran que uno puede ser un líder no por todo lo que uno dice, sino por tu ejemplo y porque al conocer tantas vivencias diferentes desarrollarás mayor compasión hacia los demás y les permites que se muestren como son.

6. Se puede conocer en profundidad la esencia de otras personas.

Los introvertidos no suelen tener muchas relaciones sociales, pero las que tienen son muy profundas, complejas y satisfactorias. No son los mejores en tener conversaciones de tipo “ascensor” y tampoco dejan una gran primera impresión, pero si les dan tiempo para que bajen la guardia, demuestran que son personas leales, generosas, amorosas y los mejores amigos y pareja que podrías encontrar. Los introvertidos valoran las conversaciones de corazón abierto y sin juicios, y nos enseñan que es importante dar espacio a las personas para que se muestren y se den a conocer. Nunca sabes cuando detrás de una cara tímida podrías encontrar una relación que dure la vida entera.

7. Hay que pensar antes de hablar

introAunque pensar demasiado puede ser tan desastroso como no pensar en absoluto, los introvertidos tienden a reposar un poco las cosas antes de hablar, de esta manera pueden expresar sus pensamientos de manera clara y precisa. A los introvertidos no les gusta mucho que la atención se dirija repentinamente hacia ellos, pero dales un poco de tiempo para preparase y los verás brillar. Independiente de su desempeño frente a un gran público o incluso en un grupo más pequeño, los introvertidos nos enseñan que pensar en el impacto de nuestras palabras antes de hablar puede cambiar completamente la dirección de una conversación. Las palabras y el tono con el que nos comunicamos a diario con los demás, va a determinar nuestras relaciones con ellos, y como los introvertidos tienden a ser más sensibles con las necesidades de los demás y se preocupan más acerca cómo afectarán sus palabras en ellos.

Via: Power of Positivity

ElVasoMedioLleno.Guru


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano