¿Qué pasaría si un día, caminando por la calle, levantaras la mirada y lo que encontraras fuera una persona idéntica a ti?
Son muchas las teorías que hablan acerca de la existencia de los dobles, personas físicamente idénticas a nosotros capaces de jugar nuestro papel. Se cree que por cada persona en el mundo existen siete seres exactamente iguales, pero debido a la cantidad de individuos que habitan el planeta sólo tenemos 10 por ciento de probabilidad de encontrarnos con alguno de ellos.
Estos “dobles” no tienen relación alguna con nuestro origen o vida, coexisten en el mismo Universo pero llevan acabo realidades completamente distintas a la nuestra.
Todas las investigaciones e hipótesis relacionan estas ideas con fenómenos paranormales como el diablo y los espíritus. Se le denomina a estos dobles o gemelos como “doppelgänger”.
La palabra doppelgänger proviene del alemán doppel que significa doble y gänger que significa andador, este término fue acuñado por el escritor alemán Jean Paul en su novela Siebenkäs (1796). Este doble aparece en la literatura fantástica y muchas de las culturas antiguas, desde la nórdica hasta la egipcia, todas vinculando este fenómeno con la muerte o la mala suerte; como consecuencia, el “doppelgänger” es conocido como el gemelo malvado.
Sin embargo, actualmente son muchas las fotografías y suposiciones que presentan pruebas de la existencia de que los “doppelgänger” no es sólo en los cuentos fantásticos y no son tan malos como se cree. Una de las más conocidas es el proyecto del fotógrafo canadiense François Brunelle: Je ne suis pas un sosie (No me parezco). Brunelle buscó a varios pares de desconocidos pero con una semejanza física casi idéntica para reunirlos y retratarlos, dando la impresión de que eran hermanos que quizá fueron separados al nacer.
A la par de este proyecto surgieron muchas especulaciones respecto a varias celebridades como Nicolas Cage, Matthew McConaugheyy y John Travolta, pues sus fotografías fueron comparadas con imágenes de hombres de cientos de años atrás y el parecido es impresionante.
Ahora, el Internet y las redes sociales, abren la puerta al universo desconocido de los “doppelgänger” y hacen que encontrarlos sea posible.
Twin Strangers es un proyecto que surgió en marzo de 2015 bajo el lema “Dicen que hay siete personas en el mundo idénticas a ti. Queremos encontrarlos” y en conjunto con Facebook ayudan a los usuarios a encontrar su doble idéntico.
La idea nació de una competencia entre tres amigos: Niamh, Terrance y Harry quienes se propusieron encontrar a su doble en menos de 30 días, el que lo lograra primero sería el ganador. Fue Niamh la ganadora del reto, pues encontró a su doble a sólo unos minutos de distancia y cuando por fin lograron conocerse, grabaron el impactante momento para convertirlo en un video que hoy lleva más de un millón de visitas en YouTube.
Hoy, Twin Strangers tiene más de 27 mil seguidores en su página de Facebook y cuentan con una plataforma que permite que millones de personas se embarquen en el viaje de encontrar a su “doppelgänger”.
TwinStrangers.com te invita a crear un perfil en el que con dos fotografías y la selección de facciones como el tipo de cara, nariz, cejas y boca realiza una selección de aquellos que podrían ser tu doble exacto.
Al desplegar las miles de opciones puedes elegir a quien crees que podría ser tu doble y contactarlo. Hoy Niamh se ha dedicado a buscar y reunir a los “doppelgänger” más impresionantes para documentar sus encuentros.