Bandas que no supieron cuándo retirarse

Pocas son las agrupaciones que juntan más de 10 o 20 años en escena y siguen lanzando discos y teniendo conciertos con la misma dignidad y éxito que en sus años dorados, todo gracias a la nostalgia y obviamente, a la calidad con la que siguen haciendo música

Bandas que no supieron cuándo retirarse

Autor: CVN
CVN

Pocas son las agrupaciones que juntan más de 10 o 20 años en escena y siguen lanzando discos y teniendo conciertos con la misma dignidad y éxito que en sus años dorados, todo gracias a la nostalgia y obviamente, a la calidad con la que siguen haciendo música. Pero, ¿qué pasa con esas bandas que conocieron la gloria, cayeron a lo más bajo de la escena del olvido pero siguen aferrados al ayer?

“Nos vamos como los grandes”, se dice comúnmente cuando alguien se retira en la cima del éxito porque tal vez en el fondo sepan que el talento o ingenio no da para más, así que prefieren ser recordados por la maravillas que lograron y ser recordados con euforia para que, cuando llegue el momento de querer volver a pisar un escenario lo hagan generando expectativa y revuelo, ejemplos son muchos; The Smiths, Oasis, o el descanso y regreso de los Rolling Stones.

mick jagger

En la otra cara de la moneda tenemos a las siguientes bandas que no supieron cuándo decir adiós y son ya un mal recuerdo para la música en general.

 

Jumbo

Sí, a todos nos gustaba “Fotografía” y cómo olvidar “Pequeño gran rockstar”, pero aunque nos cueste trabajo creerlo -o no- siguen lanzando discos y en todos y cada uno parece que estamos escuchando la misma canción y la misma historia. Incluso podríamos hacer la prueba de poner dos discos seguidos, los que sean, y sentir cómo nos quedamos atrapados en los tempranos 2000.


Botellita de Jerez

Armando Vega Gil es sin duda uno de los pilares del rock en México, y aunque la banda ha tenido muchas etapas y su actividad discográfica es incierta, qué lamentable es que su legado se siga desgastando y sus conciertos sean cada vez más seguidos en lugares de medio pelo e incluso, que sean abridores de agrupaciones que van comenzando sin tener una canción que sea un éxito en la radio.

El Tri

Es claro que la banda liderada por Alex Lora tiene cierto valor para el rock mexicano y para la música chilanga, pero su relevancia por la forma de abordar temas sociales en la música se ve totalmente desgastado y absurdo cuando se presentan en festivales como el Vive Latino y estrenan una canción a favor de los derechos de los perros. Tal vez sería mucho mejor tener a la agrupación en la memoria antes de verlos como un mal chiste que ya nada provoca.

Guns N’ Roses

Muchos hombres agradecen la existencia de Guns cada que suena “November Rain” y una chica baila con cadencia como si no hubiera un mañana, pero, ¿cuántos éxitos más tienen que no pertenezcan a los 80 y tempranos 90? Cuando tu vocalista enloquece, hace el ridículo o es de pena ajena en el escenario siempre es señal de que el momento de decir adiós ha llegado.

Pxndx

En este caso no hay mucho qué decir, simplemente hay proyectos que desde su inicios los porqués de su existencia no nos quedan claros, pero después de haber enloquecido a adolescentes pseudo emos ¿es necesario que sigan vendiéndose como una banda de rock?

Enanitos Verdes

Es cierto que hoy, es una banda a la que irían a ver nuestros tíos o nuestros padres por pura nostalgia, aunque sería interesante que alguna universidad hiciera un estudio que nos dijera cuántas personas escucharon su último disco: Tic Tac.

Jarabe de Palo
Muchos nos enteramos de que la banda sigue teniendo actividad con la lamentable noticia del padecimiento de cáncer de Pau Donés porque cuando esto se dio a conocer, fue mientras se encontraba de gira.


Maná

¿Cuántos chistes y memes no se han generado gracias a Maná? así que, cuando como público llegamos a tal punto, ¿por qué sigue habiendo músicos que se niegan a dejar ese lugar que ocupan en el espectro musical, cualquiera que sea, para otros nuevos proyectos?

Green Day

Lejos han quedado aquellos años dorados en el que vivimos la majestuosidad del American Idiot, con sus últimos trabajos, o sea trilogía ¡Uno!, ¡Dos!, ¡Tré!,  demostraron que aunque fueron una gran banda que definieron el sonido de los 2000, hoy les hace falta mucho más para volver a equiparar el éxito y reconocimiento que tuvieron.

Papa Roach

Sorprendentemente esta agrupación que probó las mieles del éxito en los 90 sigue con “vida”. Este año lanzaron un su disco llamado F.E.A.R. (Face Everything and Rise) del que pocos nos enteramos y ya ni digamos de alguno de los sencillos pero sin importar que únicamente los fans más asiduos les sigan la pista, regresaron a nuestro país el mes de enero para tocar sus más grandes éxitos.

Cultura Colectiva


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano