Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El artista vienés Inge Prader fotografió algunas de las emblemáticas obras de Klimt, como El Friso de Beethoven (1902), Danae (1907), y La Muerte y la Vida (1908), creadas durante su período «golden phase», que fueron representadas con un sorprendente efecto a modo de homenaje a Klimt y este es el resultado




Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Relacionados
La fotografía de Julia Toro en Centro Cultural La Moneda, una trayectoria de "Huellas y desplazamientos"
Hace 1 mes
"Desde las sombras despierto y no sé cómo llegué": la sugerente propuesta visual de Miriam Ramírez Epple
Hace 3 meses
Chillán: 3ra. edición de FICHA Fest reúne a referentes de la fotografía análoga de toda Latinoamérica
Hace 1 mes
Memorias Sintéticas Valparaíso: Personas mayores se acercan a la inteligencia artificial a través de sus recuerdos
Hace 1 mes
Muestra virtual de arte digital y fotografía expandida "Cartografías del cuerpo y la memoria" en la vanguardista plataforma gratuita Galería Suyai TV
Hace 1 semana

