Inspirados en el espacio

Una constelación de Bicem Sinik

El mapa de pulsares De Carl Sagan del Disco de Oro de la Voyager y la Placa del Pioneer

Bicem Sinik
Inspirados en la anatomía

Inspirados en la proporción áurea

Bicem Sinik

La sucesión de Fibonacci

Cuando estamos en busca de respuestas, siempre podremos echar mano de la ciencia para que responda a todas nuestras preguntas. Existen diferentes leyes y teorías capaces de explicar muchos fenómenos del universo, y lo hacen con tales fundamentos que indudablemente encontramos el sentido de las cosas e incluso de la vida. Las ciencias exactas han buscado interpretar al mundo a partir de principios, consecuencias y hechos demostrables por medio de sistemas matemáticos.
Las matemáticas son consideradas el lenguaje del universo y han servido incluso para entender el cuerpo humano. Un ejemplo tácito de esta idea es el número áureo o divina proporción. Marcus Vitruvius Pollio comparaba el cuerpo con un edificio perfecto, diciendo que la naturaleza nos había diseñado de forma que nuestros miembros están proporcionados a su estructura como un todo. A partir de los estudios de Leonardo da Vinci, Vitruvius, Adolf Zeising, Neufert y Le Corbusier y otros autores, las proporciones del cuerpo humano siguen a la razón áurea.
Inspirados en la Química

Secuencia de aminoácido
Secuencia de ADN

Símbolos Gallifrianos de Dr. Who

Dr Woo
Basados en este principio, podemos afirmar que el cuerpo es perfecto, porque en cualquiera de sus tamaños y formas sigue una proporción inequívoca en la que se puede encontrar la belleza en un sentido muy estricto. Si conjuntamos la ciencia y el cuerpo humano desde otra perspectiva, el tatuaje puede ser un bello accidente. Para aquellos apasionados por la ciencia, y el misterio y majestuosidad del universo, estos diseños sin duda llamarán su atención.
La fórmula del Teorema fundamental del cálculo

El esquema del kinetoscopio de Thomas Edison


