
En caso de que se acerque tu periodo y comiences con dolores como: calambres, cambios de humor, hinchazón y los terribles cólicos, tienes que leer esto.
“Los dolores y punzadas son causados por su contracción del útero, pero no te preocupes, esto es totalmente normal. El dolor puede ser leve, o para algunas de nosotras, más grave. Todo depende del tipo de cuerpo,” nos comentó Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba.
1.- Dolor menstrual leve: Es una leve molestia, algo así como una especie de tirón o calambre muscular.
La solución puede ser bastante sencilla, recuéstate y masajea suavemente tu abdomen o coloca una bolsita de agua caliente, esto te puede ayudar a calmar esta sensación.
Consejo: Un baño o una ducha caliente puede aliviar el dolor menstrual.
2.- Dolor menstrual medio: Este tipo de dolor se manifiesta con espasmos musculares regulares durante todo el día. Para este tipo de molestias si se requiere algún tipo de analgésico.
Consejo: Ve tu peli favorita, acurrúcate con algunas mantas y relájate con una taza de chocolate o té caliente libre de cafeína.
3.- Dolor menstrual severo: Si sientes un dolor agudo y un grave malestar que te impide hacer tus actividades diarias, es momento de acudir de inmediato con tu ginecólogo, para un diagnóstico preciso.
Consejo: Recuerda no hay que minimizar el dolor menstrual, todas lo experimentamos de manera diferente.
Vía: EMEdeMUJER